El pasado 19 de enero, Netflix estrenó Junji Ito Maniac: relatos japoneses de lo macabro (Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre). La serie consiste en una selección especial de las mejores 20 historias de terror del rey del horror japonés del siglo 21, el mangaka Junji Ito. En total, son 12 episodios conectados únicamente por la misma temática de la locura y ya se pueden ver todos en la plataforma.
“El genio Junji Ito durante mucho tiempo ha estado a la vanguardia en el mundo del manga de terror japonés. Con una selección de 20 obras maestras macabras con su visión única de un mundo original y personajes fascinantes dibujados con su impresionante estilo, incluidos títulos populares como ‘Hanging Balloon’ y los personajes favoritos de los fanáticos, Tomie y Soichi, esta serie animada te sumergirá por completo en el encanto maníaco de Junji Ito”, apunta la sinopsis oficial.

La obra artística de Ito es una de las más reconocidas del manga contemporáneo y no solo muy apreciada por los amantes del anime, sino también por los aficionados al género de terror en general. La adaptación animada se basa en las publicaciones Junji Ito Masterpiece Collection, Fragmentos del horror y Junji Ito: estudio desde el abismo del terror; y está dirigida por la realizadora Shinobu Tagashira bajo la producción de Studio DEEN.
Tomie, Soichi y más personajes de Junji Ito
Junji Ito Maniac: relatos japoneses de lo macabro es como su propio título indica, una suma de relatos, pero algunos de ellos traen de vuelta a famosos personajes del universo del autor. Dos de ellos son Tomie y Soichi. La primera es una joven japonesa caracterizada por su belleza fuera de este mundo que, en realidad, se trata de una entidad diabólica que manipula a las personas. Su historia se cuenta en el manga Tomie (publicado en entre 1987 y 2000).

Por otro lado, Soichi es el protagonista de algunas historias cortas del mangaka; él se caracteriza por masticar clavos de hierro o acero todo el tiempo debido a la falta de hierro en su cuerpo. Su propósito normalmente consiste en tender trampas a sus víctimas, se le identifica como un ser caprichoso que gusta de asustar a la gente en diversas maneras.
Además de dirigir la temporada, Tagashira se encargó del diseño de los personajes en la serie animada. Las obras originales de Ito fueron escritas para la televisión por Kaoru Sawada y la musicalización de estas tiene el crédito de Yūki Hayashi. En el elenco de voces participaron Rie Suegara como Tomie, Yūji Mitsuya como Soichi, Yumiri Hanamori como Tsukiko Izumisawa, Hiro Shimono como Oshikiri, entre otros más.

Todos los capítulos de Junji Ito Maniac están disponibles en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El final de ‘La edad dorada’ temporada 3: a qué hora y cuándo se estrena el último episodio
La serie de HBO cierra una temporada intensa marcada por traiciones, ambiciones y un disparo que dejó a todos en shock

El final explicado de Merlina temporada 2, parte 1: ¿qué pasó en Willow Hill y quién es el villano real?
La serie de Netflix deja un caótico cierre de mitad de temporada lleno de revelaciones, traiciones y una Merlina inconsciente

Los 10 K-dramas que están atrapando al público en Corea que no te puedes perder este fin de semana
El crecimiento de las series coreanas en las plataformas de streaming han sido notorio en los últimos años con títulos de acción y comedia que alcanzaron el éxito internacional

“El club del crimen de los jueves” llega a Netflix con elenco estelar
La esperada adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Richard Osman reúne a figuras consagradas y promete una mezcla de misterio, humor y drama en una producción que busca conquistar a una audiencia global

La segunda temporada de “Indomable” llevará a Eric Bana a un territorio desconocido y cambiará las reglas del juego
Nuevos paisajes y personajes prometen alterar la dinámica del protagonista y abrir caminos inesperados en la trama
