Dirigida por la cineasta Natalia Beristáin (Los adioses, No quiero dormir sola, La habitación), el 11 de enero llegó a Netflix Ruido, inspirada en la lucha por los derechos de las mujeres y el atropello y olvido de la justicia de los países latinoamericanos. Es un film dramático basado en hechos reales de origen mexicano, sobre una madre que busca incansablemente a su hija desaparecida.
El drama se corona como la película más vista en todo el mundo (dentro del Top 10), entre el 9 y el 15 de enero, acumulando alrededor de 7,18 millones de horas vistas, en la categoría de habla no inglesa.

“Julia es una madre, o mejor dicho, Julia es una de tantas madres, hermanas, hijas y compañeras que han sido atravesadas por alguna de las muchas violencias de un territorio en guerra con sus mujeres. Julia busca a su hija Ger, y al hacerlo irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas”, así se describe el film.
El reparto de Ruido es integrado principalmente por Julieta Egurrola como protagonista, en compañía de Teresa Ruiz, Adrián Vázquez y Arturo Beristáin. Fue dirigida y escrita por Beristáin, con Diego Enrique Osorno y Alo Valenzuela Escobedo. Las compañías encargadas de su producción son Woo Films y Agencia Bengala, distribuida oficialmente por Netflix.

“Ruido para mi es ‘oigan, oigan, entiendan, escuchen’. Quiten el ruido de otras tantas cosas y enfóquense en lo que necesitamos como sociedad”, expresó su protagonista Egurrola, en un video presentado por la plataforma en YouTube. De igual manera se vio a Lupita Mendiola, representante del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, decir: “Es la voz de los que ya no están y sus rostros”. Asimismo, el actor Arturo Beristain afirmó que Ruido es dolor, pero también esperanza.
En cuanto a la crítica, el diario Argentino La Nación expresó que Beristáin esquiva los maniqueísmos de la denuncia social y hace cine con una realidad que resulta demasiado dolorosa. En general el drama solo ha recibido aplausos y admiración por parte del público.

En una entrevista con Milenio, la directora mexicana dio a conocer que pasó mucho tiempo desarrollando este proyecto. “Por diez años he pensado en esta historia; me parece que necesitamos entender que cuando hablamos de cifras de desaparecidos y desaparecidas, estamos hablando de historias de vida, familias rotas y dolores innombrables. La única forma que tengo para hablar de eso es a través del cine”, aseveró.
Ruido es una historia de lucha femenina disponible en el gigante de la ‘N’ desde el 11 de enero, actualmente vista en más de 10 países a nivel mundial, sobresaliendo en las naciones de Latinoamérica.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
