The Witcher: el origen de la sangre (The Witcher: Blood Origin) se estrenó el pasado 25 de diciembre en Netflix y, previamente, había generado mucha expectativa por situarse dentro del universo de The Witcher. Sin embargo, la precuela de corta duración no ha sido tan bien recibida por la crítica y el público, convirtiéndose, incluso, en una de las series peor calificadas de 2022. ¿Por qué no logró convencer a los espectadores?
“Ambientada en un mundo élfico, 1200 años antes de los eventos de The Witcher, cuenta una historia perdida en el tiempo de siete parias que se unen contra un poder imparable que les arrebató todo. Su búsqueda de venganza da origen a un prototipo de brujo en un conflicto que desencadena la Conjunción de las Esferas, cuando los universos de los monstruos, los hombres y los elfos se fusionaron en uno”, apunta la sinopsis oficial.

El elenco estuvo conformado por Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo) como Scian, Lenny Henry como el jefe druida Balor, Laurence O’Fuarain como Fjall, Sophia Brown como Eile, Mirren Mack como la emperatriz Merwyn, Lizzie Annis como Zacare, Francesca Mills como Meldof, Zach Wyatt como Syndril, Huw Novelli como el Hermano Muerte. La temporada se divide en cuatro episodios.
Qué dice la crítica sobre el spin-off de The Witcher
Tras su lanzamiento global, The Witcher: el origen de la sangre fue puntuada con un 33 por ciento por la crítica especializada, según el sitio web Rotten Tomatoes. En cifras de la audiencia no le fue mejor, ya que alcanzó un escaso 10 por ciento con más de tres mil calificaciones. Algunos comentarios de los críticos están de acuerdo en que no funciona a nivel narrativo y se podría prescindir de su existencia en la misma franquicia.

Joshua Alston, de Variety: “Blood Origin es para el programa de televisión The Witcher lo que un paquete de expansión descargable descuidado lo sería para los populares videojuegos de la saga. Solo los completistas deben postularse”.
Angie Han, de The Hollywood Reporter: “Para citar a uno de los personajes, ‘se ha hecho hasta la muerte’”.
Dan Jolin, de Empire Magazine: “Con actuaciones en gran medida planas, efectos visuales de mal gusto, escenarios de aspecto aún más ordinario y un guion risible (‘¡Detengamos estas disputas y cambiemos el futuro de Elfkind para siempre!’). Es más como si Battle Beyond The Stars conociera a Hawk The Slayer”.

Jack Seale, de The Guardian: “Nunca es aburrida. Y si te preocupa que Blood Origin suena bien, pero está en Netflix, lo que significa que podría prolongarse durante 14 horas… no”.
Ben Travers, de IndieWire: “La historia del origen derivado aún extraña a su cazador de monstruos no nacido, ya que una historia simple sobre el poder de las historias simples no logra conjurar ningún poder propio”.
Todos los capítulos de The Witcher: el origen de la sangre están disponibles para ver en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Clueless” tendrá secuela: ¿Alicia Silverstone retomará su protagónico después de 30 años?
La continuación retoma el universo original en forma de una serie, que se verá por la plataforma Peacock

La película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa
Según la crítica, el nuevo film del director de “Pantera negra” es uno de los mejores estrenos del año

“El funeral”: la historia real de un hombre que organizó su propio entierro
En un rincón de Tennessee, un hombre buscó aclarar su pasado y revelar la verdad que ocultaba su soledad

“Chespirito: sin querer queriendo”: la vida de Roberto Gómez Bolaños llega al streaming
La serie de Max explora cómo Roberto Gómez Bolaños definió la televisión latinoamericana mientras enfrentaba complejidades personales

Qué secretos trae la temporada 3 de “And Just Like That” tras dos años de espera
La nueva entrega busca equilibrar nostalgia y contemporaneidad. Renovaciones prometedoras y cambios en personajes históricos reflejan esta evolución
