Este 2022 esta por acabarse y como son fechas para celebrar en familia, los estrenos y títulos para esta última semana del año comienzan a escasear. Eso no significa que los títulos importantes se hayan acabado, habrá un par de producciones con las que valdrá la pena despedir el año. Durante los próximos días se podrá disfrutar desde la reciente película de Adam Driver, hasta la nueva miniserie protagonizada por la española Paz Vega.
Además llegará una nueva serie musical argentina que estrenará un día antes de que finalice el año. La nueva temporada de la teleserie protagonizada por Kate del Castillo también será lanzada y algunos esperados animes, tambièn serán parte de la oferta. A continuación repasa el contenido que se lanzará esta semana en streaming.

Cielo grande T2 (30 de diciembre)
Serie musical argentina que lanzará su segunda temporada. Ahora contará la historia de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar un hotel especializado en deportes acuáticos, puesto que para ellos este lugar es su lugar favorito en el mundo. El elenco joven compuesto por celebridades latinas como Pilar Pascual, Abril Di Yorio, Víctor Varona, Thaís Rippel, Guido Messina y Luan Brum.
La producción promete atrapar desde su primer capítulo lleno de acción, secretos, misterios y por supuesto romance. Todo lo anterior se centra en un grupo de adolescentes que luchará incansablemente por salvar un hotel viejo perdido en medio del delta argentino especializado en deportes acuáticos. Se estrena en Netflix.

La reina del sur T3 (30 de diciembre)
Todos aquellos fanáticos de esta historia podrán disfrutar de la tercera entrega de la teleserie protagonizada por la mexicana Kate del Castillo, quien da vida a Teresa Mendoza. El proyecto consta de 32 episodios, mismos que serán lanzados al mismo tiempo en la plataforma de streaming.
En esta ocasión Teresa está en una prisión de alta seguridad por la muerte de tres agentes de la DEA, pero después de cuatro años se escapa para reencontrarse con su hija y buscar venganza. La protagonista logra quedar en libertad con la ayuda de Epifanio, que quiere llevarla a Bolivia. Pero Sofía, ya adolescente, también la necesita. Se estrena en Netflix.

Ruido de fondo
Historia de un matrimonio (2019) demostró que Noah Baumbach puede hacer películas artísticas pero accesibles. Ruido de fondo (White Noise) es el nuevo trabajo del cineasta y teniendo en cuenta que es una adaptación de la novela de 1985 de Don DeLillo, tiene el potencial de ser una de las películas más exitosas del año.
El largometraje es una historia sutilmente satírica sobre un profesor de “estudios de Hitler” (el personaje de Adam Driver) en una universidad de artes liberales en América Central, el cual está casado con su cuarta esposa. La pareja debe enfrentar su miedo paralizante a la muerte cuando un accidente que involucra un derrame químico crea nubes potencialmente letales. Esto lleva al académico cínicamente a reunir a sus cuatro hijos precoces y a su pareja para escapar del aparente desastre químico. Se estrena en Netflix.

Caleidoscopio
La historia, basada libremente en un robo en Manhattan durante el huracán Katrina, se cuenta de manera no lineal. El orden de los episodios varía de un espectador a otro, creando múltiples experiencias de visualización posible, donde eventualmente todos pueden ver la serie completa. Este programa rompe las convenciones al pedirle a la audiencia que descubra a los personajes por sí mismos. Sin una historia lineal que seguir, es difícil conocer a los personajes lo suficientemente bien como para predecir sus acciones.
Cada entrega revela una pieza en un elaborado rompecabezas de corrupción, codicia, venganza, intrigas, lealtades y traiciones. Cuando se comience a ver la serie, empezará con episodio no especificado (que se asigna aleatoriamente) y los que están titulados como colores, de ahí el título de programa. Es decir, el servicio de streaming podría comenzar con la entrada llamada “Yellow”, que se desarrolla seis semanas antes del atraco. Mientras tanto, otro usuario podría comenzar esta aventura con otro capítulo, que comienza el mismo día del atraco. Se estrena en Netflix.

Espíritu de lucha
Este anime está está compuesto de 76 capítulos bajo la dirección de estudio Madhouse. Fue transmitida por la televisión japonesa entre octubre de 2000 y marzo de 2002. La historia está basada en el manga de George Morikawa y ha sido publicada en en la revista Weekly Shounen desde septiembre de 1989.
La serie relatará como después de que el boxeador profesional Mamoru Takamura lo defendiera de los bravucones, Ippo Makunouchi busca su propia fuerza en el boxeo. Se estrena en Netflix.

Monster
Esta producción corre a cargo de Madhouse, y está compuesta por 74 episodios se emitieron en Japón desde abril de 2004 hasta septiembre de 2005. Su historia fue adaptada del exitoso manga de Naoki Urasawa publicado en la revista seinen Big Comic Original desde 1994 al 2001, recibiendo reconocimiento y excelente crítica internacional. Por su parte, la este proyecto es conocida como una de las mejores de la década pasada.
La trama sigue a un neurocirujano japonés se sumerge en la oscuridad cuando intenta resolver una serie de asesinatos relacionados con una persona a la que él salvó. Se estrena en Netflix.

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“It: Bienvenidos a Derry”: horarios de estreno, tráiler y todo lo que se sabe sobre la nueva serie
La precuela ahonda en los orígenes de Pennywise y el ciclo de terror en Derry, ampliando el universo de Stephen King

Cuáles son los 10 K-dramas y shows favoritos en Corea del Sur para maratonear el fin de semana
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten

Cinco curiosidades sobre “Nadie nos vio partir”, la serie mexicana que arrasa en Netflix
El drama familiar basado en hechos reales que encabeza la lista de lo más visto en la plataforma sorprende con detalles desconocidos sobre su creación y su impacto en el público latinoamericano

El esperado regreso de Envidiosa: Griselda Siciliani y Adrián Suar confirman la tercera temporada en Netflix
La exitosa comedia argentina vuelve el 19 de noviembre de 2025 con nuevas aventuras para Vicky, quien enfrentará desafíos personales y profesionales que prometen emociones y risas en cada episodio

La hora de la desaparición: diecisiete niños perdidos, una maestra bajo sospecha y el terror que sacude a una ciudad entera
Un suceso inexplicable deja a una comunidad al borde del colapso. Sospechas, miedo y una investigación que revela más preguntas que respuestas. El misterio se profundiza con cada testimonio y cada giro inesperado



