Hay historias reales que piden a gritos ser convertidas en una ficción. Bienvenidos al Chippendale es una de ellas. En el pasado esta clase de adaptaciones se alejaban mucho más de los hechos ocurridos, pero hoy es mucho más comercial y atractivo conservar la mayor cantidad posible de nombres y eventos tal cual ocurrieron en su momento. El título se estrenó a finales de noviembre en el catálogo de Star+.
Si tan interesante es una historia que realmente pasó, no hay por qué inventar una nueva. Es un arma de doble filo, porque uno queda pegado a los eventos. Pero también, como en este caso, es una gran oportunidad para recrear situaciones extremas y, tal vez, entender el por qué se desarrollaron de la forma en la cual lo hicieron.

La miniserie sigue la vida y la historia de Somen Steve Banerjee (Kumail Nanjiani), el fundador del club de strippers Chippendales. Banerjee decidió que no quería un negocio rutinario sin posibilidades de crecer y decidió crear un club de Backgammon en Los Ángeles a mediados de la década de los 70.
Pero ni ese, ni otros proyectos funcionaron, hasta que Banerjee tuvo la idea de hacer un club de strippers masculinos, algo que era conocido en aquel momento. Cambió el nombre de su local y le puso Chippendale, en homenaje al estilo creado por el ebanista y diseñador británico Thomas Chippendale, como sinónimo de sofisticación y belleza.

El creador de la serie es Robert Siegel, el mismo que hace poco tiempo realizó Pam & Tommy. El guion se basa en el libro Deadly Dance: The Chippendales Murders, de K. Scot Macdonald y Patrick Montes De Oca. No hay que esperar mucho para empezar a dilucidar el motivo por el cual el libro se llama así. Como ha ocurrido con muchas series recientes, Bienvenidos al Chippendale recrea el mundo de fines de los setenta y principios de los ochenta, con toda su estética y también sus usos y costumbres.
Como fue mencionado anteriormente, esta historia real nació para ser una ficción porque no le falta ningún elemento de los que suelen impactar a los espectadores. Somen Banerjee no es el único personaje de la historia. Los primeros que se acercan a él para transformar el lugar son Paul Snider (Dan Stevens) y Dorothy Stratten (Nicola Peltz), dos nombres que fueron tapa de las noticias en aquel momento y de los cuales incluso se llegó a hacer una película, Star 80 (1983), de Bob Fosse.

Este primer cruce de personajes marca bien las ambiciones y las oscuridades de ese período en esa ciudad. El equipo se irá armando junto con Nick De Noia (Murray Bartlett), Irene (Annaleigh Ashford) y Denise (Juliette Lewis), quienes fueron parte del camino hacia la cima de Banerjee.
Aunque todo es una historia real, no hay que adelantar nada de la trama. Incluso, siendo eventos famosos, para quienes no los conozcan la serie aporta, además de todo, una serie de sorpresas atrapantes. Es la travesía de cómo un inmigrante de la India pasó de atender una estación de servicio a ser el líder de un imperio revolucionario, formado por hombres que se sacaban la ropa y mujeres que pagaban para verlos. Su viaje llega hasta la actualidad, incluso más allá de su nombre.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte

El estreno de la semana: una mirada inédita a los internados británicos de los años noventa con Cillian Murphy
Una producción que explora la vulnerabilidad de estudiantes y adultos en un contexto de crisis educativa y exclusión social, con un enfoque visual y narrativo poco habitual en el cine actual

De qué se trata la película que conquista Netflix Argentina con romance, música y fe
Una producción reciente escala posiciones en la plataforma y despierta debate sobre la mezcla de espiritualidad, música urbana y drama romántico en el cine actual

Sebastián Ortega regresa a Netflix: un amor suspendido en el tiempo, el misterio de Bruno y Florencia y un elenco de estrellas en Buenos Aires
La nueva serie explora la desaparición inexplicable de un joven en los años 90 y su regreso intacto tres décadas después. Un reencuentro que desafía las leyes del tiempo y del corazón
George Clooney y Adam Sandler protagonizan Jay Kelly, el drama más esperado de diciembre
La producción reúne a un elenco estelar bajo la dirección de Noah Baumbach, abordando los desafíos personales y profesionales de un artista en busca de sentido, con escenarios europeos y un guion cargado de emociones
