Mira como corren empieza jugando con su propia lógica. Una voz en off nos aclara: “Una vez que viste un whodunit, los viste todos” y ya nos mete en el género. Se le llama así a las historias donde ocurre un crimen y hay un número de culpables igualmente sospechosos. El detective, el personaje principal, deberá armar el rompecabezas y resolver el crimen, generalmente con las mismas pistas que posee el lector o, en este caso, el espectador.
El género se fue estandarizando cada vez más, por lo que fue perdiendo su efecto sorpresa, como la voz en off lo anuncia al empezar esta película. El personaje que con cierta pedantería anuncia que sabe todo es Leo Kopernick (Adrien Brody), un cineasta que ha sido contratado para dirigir la adaptación cinematográfica de The Mouse Trap, la obra de teatro escrita por Agatha Christie.

Dicha obra está en cartel en el West End de Londres, es decir la zona de los teatros, y la película transcurre en la década del cincuenta, cuando la obra recién comenzaba su legendario éxito, el cual llega hasta nuestros días. Irónicamente, la mejor forma de explicar lo que es un whodunit hoy en día es decir que es como una obra de Christie, la mayor exponente dentro de ese género, tanto en literatura como, en este caso, en teatro.
Por supuesto que este personaje desagradable, como simpático, que se da el lujo de burlarse del género, pronto se verá involucrado en una trama de este tipo, porque, aunque se trata de una comedia autoconsciente, Mira como corren es, finalmente, un policial. ¿Podrá este whodunit sorprendernos o quedará enredado en sus propias ironías?

Para empezar el lugar elegido para ambientar la trama es un acierto. No solo por girar en torno a una famosa obra de Agatha Christie, sino también por aprovechar la ambientación de la década del cincuenta para sumar misterio y una estética más atractiva.
Pero las verdaderas estrellas de la película son los encargados de investigar el crimen. El inspector Stoppard (Sam Rockwell) y la condestable Stalker (Saoirse Ronan). Mientras que él es un desganado policía veterano, ella es una impulsiva novata con ganas de investigar. Lo mejor que tiene la película es la química entre los personajes y el talento de sus intérpretes. Son graciosos y funcionan tanto en la comedia como en el policial.

Mira como corren tiene varias sorpresas y aprovecha todo lo que puede el juego de espejos, citas y referencias, mezclando la inocencia del género con la puesta en duda de este. Sin ser una obra maestra, es un entretenimiento ligero y bien ejecutado. Se estrenará el próximo 14 de diciembre en Star+.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Together, el terror que explora los límites del amor y la identidad
La nueva película de Michael Shanks, protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, desafía los géneros tradicionales al sumergirse en la transformación de una pareja enfrentada a fuerzas sobrenaturales y dilemas existenciales

Consentimiento, miedo y ruptura: la radical apuesta de “Querer” y el retrato de una familia al borde del abismo
La ficción retrata la dificultad de denunciar abusos dentro del matrimonio y la tensión familiar, con un enfoque realista y minimalista que invita a la reflexión social

‘Número desconocido’: Qué pasó con Kendra Licari tras el escándalo de cyberbullying a su hija
El nuevo documental de Netflix, expuso un escalofriante caso que ha dado mucho de qué hablar

Un pueblo marcado por secretos, la llegada de un sacerdote y el asesinato que sacude a Netflix: así es Wake Up Dead Man
La nueva entrega de Rian Johnson reúne a figuras como Glenn Close, Josh Brolin y Mila Kunis. Un crimen imposible y alianzas inesperadas prometen revolucionar el género del misterio

Joaquín Furriel encabeza el explosivo elenco de “El refugio atómico”, la apuesta de Netflix para 2025
La nueva serie también reúne a Miren Ibarguren y Natalia Verbeke en un búnker de lujo, donde los secretos y las tensiones explotan bajo la dirección de los creadores de “La casa de papel”
