Es tal vez uno de los estrenos más conmovedores del año y ya está disponible en Netflix. La historia de las hermanas Sara y Yusra Mardini que se embarcan en un angustioso viaje como refugiadas, luego de sufrir los estragos de la guerra en su país. Las chicas son dos nadadoras y viven con sus padres y su pequeña hermanita. Pero los años pasan y la situación empeora cada vez más y deciden irse de Damasco a Alemania. “Desde la Siria devastada por la guerra hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016, dos jóvenes hermanas se embarcan en un viaje angustioso como refugiadas, poniendo sus corazones y sus habilidades de campeonas de natación en un uso heroico”, presenta la sinopsis de esta película de dos horas que seguro va a conmover a más de uno.
Pero el viaje no será para nada sencillo. Deben cruzar el mar en un bote rudimentario con otros refugiados entre los que hay familias y niños de diferentes países. El caos comienza y lo que parecía ser un viaje hacia un futuro mejor se desvanece.

Interpretadas por Manal y Nathalie Issa (que son hermanas en la vida real de nacionalidad francolibanesas) ambas chicas son el reflejo del horror de una guerra que no conoce de historias personales. Ser inmigrante y refugiado teniendo un hogar termina siendo la mayor de las ironías. Pero algo que distinguía a estas chicas era su preparación para el deporte. La disciplina y el entrenamiento que poseen les permitió convertirse en heroínas dentro del horror. Cuando la embarcación rudimentaria deja de funcionar son ellas quienes se enfrentan a un mar bravío que amenaza no solo con sus vidas sino con sus propios sueños.
Una de las hermanas casi pierde su vida a pesar de ser una gran nadadora porque el mar no es lo mismo que una pileta de entrenamiento. “Cuando decidimos hacer esta película queríamos que tuviera repercusión”, explicó durante la proyección del film en Londres Yusra Mardini y agregó: “Es muy importante que muestre cómo es un refugiado de verdad. Queremos ser arquitectos, médicos, ingenieros... y lo somos, incluso antes de venir a Occidente”.

El primer sitio al que llegan es a Grecia para luego instalarse en Alemania donde se suman al equipo de natación de refugiados.
Es la historia de muchos que pierden sus vidas huyendo del horror, de una guerra despiadada en la que muy pocos logran sobrevivir y llegar a destino. La directora del film, Sally El Hosaini, expresó en una entrevista para la revista Forbes que se tomó algunas licencias pero en general trató de mantener la historia real de las chicas Mardini. Y también afirmó que esta historia tiene un final feliz pero que a su vez hay miles de casos de ciudadanos sirios que tuvieron peor suerte.

Las nadadoras invita a reflexionar sobre este tema que tal vez es lejano a la problemática latinoamericana pero que aun no tiene una resolución en Europa.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una Navidad muy Jonas Brothers: la película que reúne a Kevin, Joe y Nick en una travesía festiva y musical
El trío más famoso de Nueva Jersey se embarca en un accidentado viaje de Londres a Nueva York, enfrentando desafíos y desatando risas en una historia que promete conquistar a los fans y a los amantes de la Navidad

Jennifer Lawrence revela cómo el posparto influyó en su más reciente papel cinematográfico: “Temía estarlo haciendo todo mal”
La actriz describió que el impacto emocional tras su segundo parto fue determinante para dar vida a su personaje

Netflix presenta una serie española que explora desapariciones sin resolver y secretos familiares en un pueblo marcado por la tragedia
Una joven médico inicia una investigación personal tras recibir un trasplante, desatando una cadena de misterios en una comunidad llena de heridas antiguas

Kim Kardashian se pone la toga: así es su debut como abogada en la serie Todo Vale de Ryan Murphy
La empresaria y estrella de la telerrealidad sorprende al protagonizar un drama legal junto a Naomi Watts y Glenn Close, mostrando una faceta completamente nueva en el competitivo mundo de los divorcios de alto perfil

Keanu Reeves revela las únicas tres películas suyas que tolera ver
El actor de Hollywood rara vez repasa su filmografía, aunque reconoce que existen algunas excepciones



