
Hay una gran diferencia entre pensar en serio el cine y repetir lugares comunes sin pensar. En la última década, se ha puesto de moda burlarse de Nicolas Cage, diciendo que nunca ha hecho buenas películas. Esto es doblemente falso. No solo ha participado de excelentes producciones en el pasado, sino que además es uno de los actores más osados e interesantes del cine actual.
Lanzado a una carrera prolífica, como muchos de sus compañeros de generación pasados de moda, la diferencia la hace eligiendo proyectos arriesgados, de bajo presupuesto, pero con verdadera intención artística. Sí, estos films no siempre salen bien, pero la mayoría tiene una búsqueda.

Pig (2021) está entre las buenas películas de Cage. No es la única, son varios los títulos valiosos que el actor ha hecho en la última década. Mencionemos tres más, Mandy (2018), El color que cayó del cielo (2020) y El peso del talento (2022) para confirmar las búsquedas mencionadas. Los directores independientes saben que lo pueden tener y él ha dado sobradas muestras de que se toma el trabajo en serio.
En cada papel da lo mejor y Pig es el ejemplo perfecto. Aquí interpreta a Rob, un ermitaño buscador de trufas que vive en una zona salvaje de Oregón, junto a su cerda, un animal que parece tener particular talento para encontrarlas. Pero algo pasará que lo obligará a salir de su aislamiento, enfrentándose a todo aquello que lo expulsó de la sociedad.

El valor cinematográfico de la historia es tan evidente que desde un comienzo se nota que se trata de una obra distinta, original, un drama inusual que tiene mucho de película de suspenso, con una profundidad que nunca se vuelve pretenciosa y con referencias mitológicas no disimuladas que refuerzan la potencia que tiene una historia más fácil de disfrutar en imágenes que de explicar con el guion.
Son los climas creados por el director sumados a una perfecta y sobria actuación de Nicolas Cage lo que hace de Pig uno de los títulos más interesantes de los últimos años. Su estreno en Prime Video es una excelente oportunidad para entender por qué la propia estrella la considera una de sus mejores actuaciones y cómo, siendo una película poco conocida, ha conseguido ganar gran cantidad de premios. Siempre es bueno encontrarse con una película capaz de sorprender con herramientas genuinas y un estilo bien definido.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De ballenas explosivas a trenes fuera de control: así es la serie “Casos insólitos de la historia” que no podrás dejar de ver
Tony Harris y un equipo de especialistas exploran los incidentes más insólitos y virales del mundo, revelando datos sorprendentes y lecciones de vida en cada episodio, con un enfoque único y totalmente auténtico

El documental “Lively vs. Baldoni” revela los secretos y acusaciones detrás del escándalo más comentado del año
La nueva producción de HBO Max explora el conflicto entre dos estrellas, revelando testimonios inéditos y detalles desconocidos sobre una batalla legal que ha marcado la industria del entretenimiento y generado debate internacional
“La vieja guardia 3″: qué se sabe sobre la posible continuación de la saga de Netflix
Pese al impacto del desenlace, ni Charlize Theron ni la producción aseguran la llegada de una tercera película

“Otro viernes de locos” regresa con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis
El esperado reencuentro de las protagonistas originales, junto a nuevos personajes y una trama renovada, promete conquistar tanto a fanáticos nostálgicos como a quienes se acercan por primera vez a la saga familiar de Disney

“Delirio” en Netflix: la novela de Laura Restrepo, el misterio de Agustina y la violencia oculta en la Bogotá de los ochenta
El esperado estreno de la serie ha desatado una ola de comentarios en redes. Un elenco de lujo y una trama cargada de secretos familiares y traumas históricos prometen sorprender al público
