
En medio de su pausa en el cine, Quentin Tarantino estará detrás de su propia serie para la televisión, así lo reveló el mismo cineasta durante la promoción de su nuevo libro Cinema Speculation. Será un proyecto de ocho episodios que aún no cuenta con un título oficial o un elenco seleccionado, pero que se filmará el próximo año.
La confirmación de Tarantino se dio en el evento conducido por Elvis Mitchell en Nueva York, Estados Unidos; y aunque el anuncio ha levantado un gran interés, se sabe muy poco acerca de su desarrollo. Sin dar más detalles sobre la historia, el director de Kill Bill sostuvo que la temporada se extenderá en ocho partes y será la primera vez que esté detrás de una producción para la TV en términos de creatividad total.

Si bien no es amplia, el ganador del Oscar tiene cierta experiencia trabajando para la pantalla chica: debutó con un capítulo de E.R. en 1995, y una década después, dirigió dos episodios del drama policial CSI: Crime Scene Investigation. Pese a que su pasión son las películas, siempre ha tanteado la posibilidad de desarrollar una ficción más extendida. En febrero de este año, se había especulado acerca de su participación en Justified, que se emite por FX.
El libro de no ficción escrito por Quentin Tarantino
Cinema Speculation es una novela que une las críticas y teorías del cine con las propias experiencias personales de Quentin Tarantino. Esta obra de no ficción podría ser descrita también como una colección de ensayos en la que el realizador cinematográfico se inspira en los films de la década de los 70 que vio durante su juventud. El libro, editado por Harper, se publicó en Estados Unidos a comienzos de este mes.

En este retrato de su vida profesional y el enorme amor que tiene por el cine, Tarantino también discute las razones por las que nunca se involucraría con el género de superhéroes a pesar de ser uno de los más exitosos en la actualidad. Fue también durante su tour promocional en Nueva York que dejó claro cuál es el cómic adaptaría si tuviera la oportunidad de hacerlo bajo su propio estilo.
Su respuesta no fue una gran sorpresa: Sgt. Fury and His Howling Commandos, una historieta sobre Nick Fury (interpretado por Samuel L. Jackson en el live-action) y sus misiones en la Segunda Guerra Mundial. La posibilidad de que el Universo cinematográfico de Marvel decida atraerlo a sus filas de directores es muy remota debido a su estilo crudo y violento, características que se han convertido en un sello personal.

Había una vez en Hollywood es la más reciente película de su filmografía que, además de su excelente recepción, fue galardonada con premios de la Academia. Mediante un ejercicio narrativo de reimaginación, Quentin Tarantino aborda uno de los peores crímenes en EE.UU.: el asesinato de Sharon Tate a manos de los miembros de la secta liderada por Charles Manson, conocida como la Familia Manson. Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie integraron el reparto protagónico.
Mientras el público aún espera por la primera serie dirigida por el cineasta estadounidense, puedes ver la aclamada película que hace una oda al Hollywood antiguo en el catálogo de Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio

“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico, disputas familiares y atentados históricos
La producción de Prime Video revive los años 90 en Argentina, mostrando campañas, escándalos y tragedias, con un enfoque humano y político que busca atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones
