Antes de que el mundo la descubriera como la nueva viuda negra en el universo Marvel, Florence Pugh logró ganarse el respeto de la crítica y el amor de los fans por una película independiente de 2019 títulada Midsommar. El largometraje de terror era el segundo trabajo a cargo de Ari Aster, tras su popular El legado del diablo (2018) y logró sorprender a los cinéfilos y rápidamente se ha convertido en un film de culto. Ahora la actriz británica regresa a dicho género con El prodigio (The Wonder), producción con la que busca mantener su estatus de reina del horror.
En 1862, después de la Gran Hambruna, una enfermera llamada Lib Wright (Pugh) cruza Inglaterra para llegar a una comunidad irlandesa remota, luego de ser llamada para observar a Anna O’Donnell, una niña que no ha comido un solo alimento desde su undécimo cumpleaños, cuatro meses atrás. La película es una adaptación realizada por el argentino Sebastián Lelio, quien se basó en la novela de Emma Donoghue titulada The Wonder. El film se centra en la misión de la joven inglesa, a quien se le pide que se vuelva parte de la vigilancia de la pequeña y descubra que hay detrás de este misterio.

El malestar de la protagonista se profundiza cuando se entera de que una monja también ha sido convocada para atender el mismo caso. Cuando se encuentra con sus empleadores, se le informa de la peculiar tarea. La enfermera y la religiosa velarán por la niña. Lo harán por turnos de ocho horas para encontrar que le sucede a la pequeña. En el camino se cuestionarán si ante lo que están ¿Es un acto sagrado y divino, una nueva frontera científica donde se pueden obtener nutrientes sin alimentos, o hay algo más complicado en juego?
Lib vela por Anna durante el día, mientras que la religiosa se hace cargo durante la noche. Juntos se les pide que observen el fenómeno, que se ha convertido en un misterio para todos, incluso para las cuidadoras, quienes se muestran intrigantes. La enfermera en un inicio buscará demostrar que todos están siendo parte de un engaño, pero conforme pasan los días, comenzará a dudar y preguntarse si lo que está contemplando es parte de un milagro.

Hasta el momento, el largometraje que se encuentra disponible en Netflix ha tenido una gran aceptación desde su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Cine de Telluride. En el sitio Rotten Tomatoes, esta producción ostenta un 85% de aprobación, haciendo énfasis en la actuación de Pugh y la dirección de Lelio. “(El éxito) en gran parte se debe a Florence, el intento semiexperimental de Leilo de combinar un melodrama antiguo, te hace sentir como si estuvieras en una época que no sabes reconocer”, dijo David Fear, crítico de Rolling Stone.
En una reciente entrevista, Lelio detalló que el largometraje “trata de anécdotas. Lo que creemos que es verdad, las historias que nos contamos para sobrevivir y el conflicto entre la ciencia y los milagros”. Para el realizador, El prodigio es un película sombría y proporciona el telón de fondo perfecto para que Florence Pugh brille. Para algunos especialistas, es la actuación más madura y refinada de la británica hasta el momento y logra un equilibrio perfecto entre la firmeza y la duda, y se transforma en una personalidad austera.

El film es horror escondido bajo la premisa de un drama de época. Aunque aquí no hay sustos obvios, la atmósfera inquietante, potenciada por la música de Matthew Herbert, hace que el espectador entré en un ambiente lúgubre, frío e innegablemente espeluznante. El guión fue escrito por Emma Donoghue, Lelio y Alice Birch, quienes con su histotia logran llevar al espectador a un lugar de incertidumbre con un ambiente en el que la duda y el miedo son parte de la atmósfera.
La película también cuenta con la participación de Tom Burke (Strike) como William Byrne, mientras que la actriz de Belfast y This Is Going To Hurt Josie Walker interpreta a Sister Michael y Kíla Lord Cassidy interpreta a Anna. Elaine Cassidy, como la madre de la pequeña, Rosaleen. Tambie´n son parte del elenco Toby Jones (Danny Boy), Niamh Algar (Criado por lobos), además de Ciarán Hinds (Game of Thrones), Dermot Crowley, Brían F O’Byrne y David Wilmot.

El prodigio ya se encuentra disponible a través de Netflix, donde también puedes disfrutar de Midsommar.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas y series que marcan tendencia en Corea del Sur para disfrutar el fin de semana
En los últimos años, las series coreanas más exitosas suelen llegar a triunfar a nivel internacional por medio de las plataformas de streaming

Superman regresa a HBO Max junto a estos estrenos de todos los géneros
Habrá historias que exploran el drama, el suspenso y el romance, incluso desde la app

Entrevistamos a Lizze Broadway, Maddie Phillips y Asa Germann, estrellas de la serie ‘Gen V’
La segunda temporada de Gen V vuelve a Prime Video con más misterio, caos y peligro

Anuncian la película de “El verano en que me enamoré” con Belly y Conrad como protagonistas
La autora Jenny Han dirigirá el esperado desenlace cinematográfico de la saga, prometiendo un cierre emotivo para la historia que ha conquistado a millones de fans en todo el mundo

Victoria Beckham abre su corazón en la nueva docuserie de Netflix sobre su vida y su salto a la moda
La esperada serie documental mostrará el lado más personal de la exintegrante de las Spice Girls, desde sus días como Posh Spice hasta su lucha por conquistar la alta costura y reinventarse frente a todos
