Pasajeros del vuelo 828 aterrizaron de manera segura después de haber tenido un turbulento viaje. Luego descubrieron que a todos los habían dado por muertos, aunque para ellos solo habían pasado unas cuantas horas desde que abordaron el avión. Pero para el mundo habían transcurrido cinco largos años. Manifiesto es la serie que relata esta historia, la cual que se convirtió en todo un éxito en el gigante del streaming. Con su cuarta temporada ya disponible en la plataforma, te contamos más de ella.
Manifiesto no se basa en hechos reales como muchos llegaron a pensar. En 2008 la historia se le ocurrió a Jeff Rake, creador, director y showrunner de la serie, mientras hacía un viaje familiar y pensaba sobre la unión y separación de las familias. Entonces acudió a varias productoras presentando su idea pero a nadie le entusiasmaba. Sin embargo, el vuelo 370 de Malaysia Airlines con más de 200 personas a bordo, que desapareció en 2014 sin dejar rastro, jugó un papel importante porque hizo que la idea del creador se sintiera mucho más real. Especialmente por la reacción del mundo, pues todos estaba cautivados con la noticia. Fue entonces cuando Rake volvió a poner la idea sobre la mesa, consiguiendo que NBC le diera luz verde y finalmente poder estrenar su primera temporada en 2018.

El primero de los detalles es el significado de Manifiesto. Es variable. Por ejemplo, en la vida real es el documento de un avión donde se lleva un registro que incluye el itinerario del vuelo, el nombre completo de los pasajeros y el número de estos a bordo; entre otra información detallada relacionada a un vuelo. Pero también significa aparecer en un lugar o tiempo, con relación a una manifestación tipo sobrenatural.
Los nombres de cada uno de los capítulos de Manifiesto se relacionan totalmente con aviones, viajes aéreos y cosas que pasan durante un vuelo. Por ejemplo: “Aterrizaje forzoso”, " Turbulencia”, “Vuelos de conexión”, entre otros. De hecho, “Mayday”, el nombre de los dos capítulos finales de la tercera temporada, significa “Señal de socorro”. Eso mismo pidió la serie cuando la cancelaron, luego de la tercera entrega.

El tercer punto es el número 828 que corresponde al fatídico vuelo que tomaron los protagonistas que aparece en prácticamente todos los capítulos. En algunas ocasiones su presencia es muy obvia; mientras que en otras está menos visible. Pero siempre está.
Por otro lado, el piloto del avión, Bill Daily, comparte el mismo nombre con el actor de los años 60, quien fue famoso por interpretar personajes que tuvieran que ver con la aviación. Por tal motivo, muchos piensan que fue un homenaje al verdadero Daily.

Entre muchos datos interesantes más, uno final se relaciona con la escena donde Ben y Grace están buscando a su hijo. En ella, los personajes pasan por las afueras de un cine que está exhibiendo una película del director Robert Zemeckis, quien también es productor de Manifiesto. Algo para resaltar es que, entre su lista de producciones dirigidas está Volver al futuro -que trata sobre viajes en el tiempo- y El vuelo, protagonizada por Denzel Washington, la cual es un film sobre un piloto que salva a su tripulación. Todo esto por supuesto se relaciona perfectamente con el tema de la serie.
Manifiesto está de estreno hoy con su cuarta temporada en Netflix.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“El novio de mamá“: un perro indomable, hijos en pie de guerra y el desafío de conquistar una familia en Bariloche
Una comedia familiar que mezcla caos, ternura y paisajes patagónicos. El regreso de Listorti y La Chepi promete risas y emociones en un entorno natural único

“Barbie” tendrá una nueva película tras su éxito en 2023
La icónica muñeca de Mattel sumará su primer largometraje animado para cines de la mano de Illumination

“Tron: Ares” lanzó su primer tráiler oficial: Jared Leto protagoniza la nueva película de la saga
El film reinterpreta el vínculo entre el mundo real y el digital, y cuenta con la música original de Nine Inch Nails

“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro
