
Cerdita (2022) es un largometraje español escrito y dirigido por Carlota Pereda y protagonizado por Laura Galán. Está basado en el cortometraje del mismo nombre realizado en el año 2018 por la misma realizadora y protagonizado por la misma actriz. Aquel corto fue un éxito importante dentro de lo que es el mundo de los cortometrajes y recibió muchos premios, incluyendo el Goya. Los 14 minutos del original forman parte del guion de la película, pero se le agregan muchos más personajes y situaciones.
Sara (Galán) vive con sus padres y su hermano. Trabaja en la carnicería junto a ellos y vive con los auriculares puestos, la única manera de aislarse de las agresiones de los otros adolescentes. Ella sufre el violento bullying por su gordura. Las chicas les sacan fotos y las suben a las redes para burlarse. Cerdita es la palabra que le gritan y de ahí el título de la película.

El filme muestra en pocos minutos la tortura psicológica que sufre Sara y consigue rápidamente que el espectador se ponga de su lado. Odiamos la crueldad de quienes la agreden. Un día, cuando Sara va a la pileta del pueblo en un horario donde no hay nadie, descubre a un extraño joven bañándose allí. Sorprendida y asustada, no se da cuenta que las chicas que la persiguen han llegado al lugar. Le roban la ropa y la dejan que vuelva en malla por la ruta para volver a su casa.
La violencia crece y el sufrimiento alcanza su punto más alto. Lo que sigue no hay que anticiparlo, pero es lo que convierte a este largometraje en el furor que le permitió dar la vuelta al mundo por festivales y ahora llega a Paramount+.

La historia de Cerdita es fuerte en su segunda parte, pero nada supera las violentas escenas que vemos cuando Sara es atacada sin motivo por otros jóvenes. La trama crece en suspenso y la angustia también se acumula. La protagonista es excelente y el espectador está dispuesto a acompañarla en lo que sea que haga. Sin embargo, el largometraje no se anima a poner el pie en el acelerador y termina generando un espacio finalmente seguro, incluso correcto. Una ópera prima prometedora e impactante.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Pecadores” superó a “Minecraft” y domina la taquilla: ¿de qué trata la nueva película de terror?
Protagonizada por Michael B. Jordan, fue aclamada por la crítica y alcanzó cifras récord durante la Semana Santa

“El cuento de la criada”: los cambios que hicieron para adaptar el libro y la razón detrás
La serie, protagonizada por Elisabeth Moss, reescribió varios elementos de la novela original de Margaret Atwood publicada en 1985

“Pecadores”: la película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa
Según la crítica, el nuevo filme del director de “Pantera negra” es uno de los mejores estrenos del año

Conoce la forma sencilla de conectar el celular al televisor y ver películas en Semana Santa
Esta opción simplifca la forma de acceder a contenido de plataformas como Netflix o YouTube, y es necesario que los dos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi

“Superman”: villanos épicos y el tributo a Christopher Reeve en el Superman Day
Max conjuga nostalgia y aventuras modernas en un especial que celebra 85 años del superhéroe más icónico del cómic
