
Las desapariciones muchas veces seguidas de muertes son algunos de los títulos más buscados en las plataformas. Y el estreno hace unas semanas de La chica del Vaticano es una muestra que los consumidores se interesan por conocer estos casos, muchos de ellos lejanos y otros que tuvieron notoriedad mundial. Una lista de docuseries cortas para ahondar en los misterios detrás de los crímenes en su mayoría de mujeres.
El caso Alcásser
Se basa en el secuestro, violación, tortura y asesinato de tres chicas españolas llamadas Miriam, Toñi y Desirée, tres adolescentes de catorce y quince años en la localidad de Alcásser, Valencia en 1992. A través del documental se reconstruye y rememora lo sucedido, por medio de relatos y entrevistas realizados a las personas más cercanas a esta historia. Se trató de un caso que cobró mucha notoriedad mediática y generó una discusión sobre el rol de los medios de comunicación. La encuentras en Netflix.
La desaparición de Madeleine McCann
La pequeña Maddie desapareció del apartamento que su familia había alquilado en Praia da Luz, en Portugal en mayo de 2007. El caso cobró notoriedad mundial y hasta el día de hoy la niña sigue sin aparecer. En esta docuserie se recorre el momento en que Maddie desaparece y todas las teorías que se elaboraron que ninguna arrojó resultados positivos. La puedes ver en Netflix.
El caso Wanninkhof - Carabantes
Rocío Wanninkhof tenía 19 años cuando desapareció el 9 de octubre de 1999 cerca de su casa en Mijas en Málaga, España. Su caso es el emblema del mayor error judicial de la historia española ya que se encarceló a Dolores Vázquez, pareja de la madre de Rocío de manera arbitraria e injustamente. Vásquez pasó 519 días en prisión por un crimen que no cometió. La aparición de otro cuerpo sin vida de una joven daría vuelta el caso. Finalmente se encontró al culpable. La puedes ver en Netflix.
Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil
Esta docuserie de 4 episodios estrenada en Netflix generó mucho interés por los consumidores que se metieron de lleno en estos misterios. La historia comienza con la desaparición de una mujer llamada Elisa Lam. Pero el caso de ella no sería el único: a lo largo de los capítulos van a apareciendo otras personas que casi por arte de magia desaparecieron dentro del hotel de Los Ángeles. Incluso fue un lugar que alojó a asesinos seriales.
Sophie: A Murder in West Cork
La productora de televisión francesa Sophie Toscan du Plantier fue encontrada sin vida frente a su casa de vacaciones en West Cork, Irlanda. La investigación de su asesinato comienza a llevarse a cabo tanto en Irlanda como en Francia convirtiéndose en una obsesión en ambas naciones. La docuserie cuenta de 3 episodios (puede verse en Netflix) y se estrenó a 25 años de haber sucedido su muerte. Un caso que aun no encuentra un culpable ni una solución.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse
