
El nuevo jefe de DC Entertainment, James Gunn, podría estar haciendo movimientos dentro de la empresa, ya que se anunció que la serie Linterna verde (Green Lantern) ha perdido a su coguionista y showrunner Seth Grahame-Smith, así como a sus protagonistas Finn Wittrock y Jeremy Irvine. La noticia provocará que el proyecto se reestructure antes de que pueda llegar a la pantalla chica, situación que podría retrasar su estreno.
Según ha dado conocer The Hollywood Reporter, Grahame-Smith dejó a la producción luego de los diversos cambios que en los últimos meses han ocurrido dentro de las diferentes compañías que están involucradas en el proyecto: HBO Max, los productores de Warner Bros. y recientemente, DC Studios.
Aunque el sitio ha informado que Gunn asumirá su nuevo cargo hasta el 1 de noviembre, se considera una gran coincidencia que este movimiento surja a un día de que se dio a conocer el nombramiento del director de Peacemaker y El escuadrón suicida como ejecutivo de DC Studios. Además, el anuncio llega tras los múltiples problemas que enfrentó la ficción producida por Greg Berlanti, desde que comenzó su desarrollo en 2019.
La producción señaló que el cambio obedece a un rediseño en el enfoque de los protagonistas de la serie, que originalmente estaría enfocada en los personajes de Guy Gardner y Alan Scott, quienes serían interpretados por Finn Wittrock y Jeremy Irvine. Ambos actores ya no figuran dentro del reparto. Al parecer, ahora el show se enfocará en John Stewart, uno de los primeros personajes principales de la serie Black DC Comics.

Con Walter Hamada fuera del universo DC, se informó que se reorganizará todo para que el programa vaya en una dirección diferente. Berlanti (quien también coescribió la película de 2011 sobre el héroe protagonizada por Ryan Reynolds) y su productora son los únicos miembros originales del equipo que siguen a bordo. Antes de esta nueva reestructuración, la participación del productor ejecutivo Marc Guggenheim llegó a su fin, a pesar de que había sido asignado para coescribir el episodio piloto.
Antes de que saliera del programa, Grahame-Smith tenía terminados los libretos de la primera temporada, la cual estaría compuesta por ocho episodios. Aún no se da a conocer quién estará a cargo de los nuevos libretos o de la reescritura del guion.
La serie de Linterna verde comenzó ha desarrollarse por primera vez en 2019, luego HBO Max le dio luz verde en 2020 con la incorporación de Grahame-Smith, y el coguionista y productor ejecutivo Marc Guggenheim. Inicialmente, la idea se concibió para narrar las aventuras espaciales de varios linternas verdes como Gardner y Scott (uno de los primeros personajes abiertamente homosexuales en DC), además de Jessica Cruz, Simon Baz, Sinestro, Kilowog y otros.
Mientras el futuro del personaje en la televisión sigue reestructurándose, puedes ver Linterna verde, protagonizada por Ryan Reynolds, en HBO Max.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
K-dramas en tendencia: “El sabor de lo nuestro” con Kang Ha Neul y Go Min Si domina el top de Netflix en Corea
Con solo diez episodios y una trama centrada en la relación entre un heredero empresarial y una chef local, este drama se destaca esta semana

“Sirenas”, la apuesta de Netflix que mezcla drama, sátira y mitología
La miniserie de cinco episodios, basada en una obra teatral, se desarrolla en una isla lujosa e indaga en la relación entre dos hermanas mientras revela oscuros secretos

¿“Los secretos que ocultamos” está basada en un caso real? Esto se sabe del nuevo éxito en Netflix
La serie de seis episodios retrata aspectos reales del sistema de au pairs en Dinamarca

La serie documental que promete revelar nuevas facetas de Martin Scorsese a través de entrevistas nunca antes vistas
Apple TV+ presenta una producción en cinco partes que explora la vida y obra del icónico director, incluyendo su lado más personal y artístico

“Misión: Imposible: Sentencia Final”, la última misión de Tom Cruise entre acrobacias extremas y una amenaza digital
El actor de 62 años llevó su cuerpo al límite, mientras la película explora los riesgos de la inteligencia artificial y redefine los estándares del cine
