
A unos meses de su estreno, se dieron a conocer las primeras imágenes de Christian Bale, Harry Melling y más estrellas del elenco en la adaptación de Los crímenes de la academia (The Pale Blue Eye). La novela homónima de Louis Bayard será llevada al cine por Netflix y consiste en una historia de asesinatos que protagonizan un detective veterano de Nueva York y un cadete inexperto llamado Edgar Allan Poe.
Este miércoles, la revista Vanity Fair compartió un vistazo de lo que será la película de horror gótico que promete posicionarse entre lo mejor de 2023. Ambientada en 1830, la trama imagina cómo habría la faceta más joven de Poe (Melling), como un cadete de la policía, en la aventura por resolver un crimen junto a un policía retirado, Augustus Landor (Bale).


Según la biografía oficial del escritor, este integró el cuerpo policial durante un breve tiempo antes de dedicarse por completo a sus relatos, aunque ya había publicado La leyenda de Sleepy Hollow una década antes. Este thriller histórico toma inspiración de su años más jóvenes para explorar una característica especial de sus novelas y cuentos: los crímenes fríamente calculados que no son tan sencillos de resolver. Además, cada uno de estos personajes esconde algo detrás al pretender ser quienes no son.
Edgar Allan Poe en una nueva película de Netflix
Scott Cooper dirige Los crímenes de la academia y marca su tercera colaboración con Christian Bale. En entrevista con Vanity Fair, destacó que tomó esta oportunidad para “crear una novela policíaca, el amor entre padre e hijo y luego una historia sobre el origen de Poe”. Para el cineasta, Edgar Allan Poe era “cálido, ingenioso, humorístico y muy sureño” en su juventud y eso cambió cuando toma este camino oscuro.


En cuanto al personaje de Bale, Augustus Landor, se trata de un detective con años de experiencia que ha logrado emplear la ciencia forense moderna para encarcelar a criminales y obtener justicia para sus víctimas. En el transcurso de los hechos de la película, él está retirado y vuelve a la acción cuando unos hombres de la academia militar son encontrado ahorcados y con el corazón sustraído sustraídos de sus cuerpos sin vida.
“Al principio rechaza [a Edgar Allan Poe], pero descubre que es la pieza central de su vida, algo que le daría bastante vergüenza admitir, con su edad, su posición y todo eso”, contó el ganador del Oscar sobre este papel y la dinámica con su coestrella, Harry Melling. “Él se encuentra tal vez aprendiendo cosas nuevas, y ciertamente recuerda cosas que había olvidado de la vida”.

Por otro lado, esta versión ficticia de Poe es retratada como un joven con curiosidad por lo sobrenatural. “Poe estaba tan fascinado con lo oculto y lo satánico”, dijo Cooper. “Pasaba mucho tiempo al aire libre y su mente se aceleraba y lo llevaba a lugares bastante oscuros, incluso cuando era más joven, con una disposición más cálida que enmascaraba este deseo y necesidad de oscuridad. Nos dejó como el padrino de la novela policíaca y de terror”.
Los crímenes de la academia tendrá un estreno limitado en cines a nivel global el 23 de diciembre y se podrá ver en Netflix desde el 6 de enero.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte
