The Playlist es otra producción que ahonda en las historias detrás de las grandes plataformas actualmente valoradas en millones. Estrenada el pasado 13 de octubre en Netflix, la miniserie retrata la creación de un gigante de la tecnología que cambió para siempre la industria de la música: Spotify. Daniel Ek, interpretado en la ficción por Edvin Endre, es la mente detrás de esta innovadora idea que determinó un antes y después en la distribución de música original.
Según la sinopsis oficial, la serie “se centra en el joven empresario sueco Daniel Ek y sus socios, que revolucionaron toda una industria al ofrecer música gratuita y legal por streaming en todo el mundo. Es una historia sobre cómo las convicciones firmes, la voluntad implacable, el acceso y los grandes sueños pueden ayudar a los pequeños emprendedores a desafiar el statu quo y transformar la forma en la que escuchamos música”. ¿Por qué deberías verla?

Una mirada a la música desde la tecnología
Además de profundizar en los orígenes del servicio streaming de música, la trama no deja de apuntar a la importancia de los avances tecnológicos en la evolución de la música. La época de los CDs ya quedó atrás, y se sitúa en una época donde los cantantes enfrentan las dificultades de la piratería a nivel global. Este problema solo permite que no sean del todo dueños de sus creaciones y enfrenten notables pérdidas.
El contexto de The Playlist es crucial para entender la necesidad de espacios en los que los músicos puedan poner en vitrina sus álbumes sin el temor a que sean instantáneamente replicados sin licencia alguna. Desde la era de los 2000, la costumbre de escuchar música de forma gratuita es inherente en la mente de los consumidores; por lo tanto, la astucia de Daniel Ek recaerá en ofrecer algo muy similar con ciertas ventajas para quien opte por pagar unos dólares y para las compañías que inviertan en publicidad. Es un win-win.

Las motivaciones de Daniel Ek
Corre el año 2004 y Daniel está trabajando como un programador un sitio web de subastas, pero cree que su talento puede ir más allá. Fue rechazado por Google, razón por la que decide dar un giro de 180 grados en su vida: renuncia a su empleo y se convierte en un emprendedor. En sus comienzos, desarrolla una página web que digitaliza cupones con el propósito de generar ingresos para todas las compañías que se integren a su catálogo. Así capta la atención de dos empresarios muy conocidos, quienes terminan por adquirir el sitio.
Daniel está contento de haber concretado con éxito la primera venta de un sitio web y se reúne con una vieja compañera de la escuela, Bobbie T (Janice Kavander), para celebrar la emocionante noticia. Ella es una cantante y le confiesa estar harta de que las grabaciones de sus conciertos sean difundidas ilegalmente en Pirate Bay, una página de internet que era utilizada para descargar torrents ilegalmente.

Más tarde, al tecnólogo se le ocurre que podría vencer a la difusión ilegal de música original con un sistema muy similar de transmisión digital veloz. La música no dejará de ser gratuita, puesto que el mundo entero puede escucharla, pero la plataforma se encargará de pagar los derechos de licencias a los artistas. ¿De dónde vendrán las ganancias? La publicidad y un infalible sistema de suscripciones.
Ocurre muy lejos de Sillicon Valley
Daniel Ek y Martin Lorentzon (Christian Hillborg) comienzan a trabajar juntos en el desarrollo del proyecto, y contratan a un grupo de programadores brillantes que han sido desterrados de otras empresas en Suecia. Es en este país donde se origina Spotify, a diferencia de muchos monstruos del mercado tecnológico que tuvieron su base principal en Silicon Valley, un área de California muy vinculada a este tipo de negocios de innovación.

Desde Europa, no es tan fácil comprar los derechos de las licencias y existe un miedo persistente en las discográficas al estar de acuerdo con que sus productos sean expuestos en una plataforma digital. Per Sundin (Ulf Stenberg), el presidente de Sony en Suecia, es uno de los primeros en creer en que este será el futuro de la música y está dispuesto a escuchar su idea. En conjunto, todos estos personajes cambiarán el rumbo de la industria.
Todos los episodios de The Playlist se pueden ver en el catálogo de Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Este es el primer actor original de “Harry Potter” que regresará en la nueva serie de HBO
La producción televisiva llegará en 2027 con un elenco renovado y el retorno de un rostro conocido

The Runarounds: La banda real que salta de los escenarios a la pantalla en la nueva serie de Prime Video
Cinco músicos de Wilmington, Carolina del Norte, se convierten en protagonistas de su propia historia en una producción que mezcla drama juvenil, música original y el encanto de los veranos inolvidables

La serie furor entre los jóvenes y que llega a su final con mucha polémica
El cierre de la historia ha generado debates encendidos y expectativas crecientes entre seguidores, quienes aguardan respuestas sobre el destino de los personajes principales y secundarios

Los 10 K-dramas y programas más populares en Corea del Sur para maratonear este fin de semana
Algunos de los recientes estrenos de la televisión coreana ya están siendo un éxito a nivel global esta semana gracias a las plataformas de streaming

“Kostas”, la serie griega llega a Argentina con una historia marcada por la crisis y la justicia
Relaciones familiares complejas, dilemas éticos y una ciudad en transformación son el telón de fondo de una trama que desafía las convenciones del policial clásico
