Aprendiendo a vivir (Heartbreak High) es un reboot de la serie homónima de 1994 que se estrenó a mediados de septiembre en Netflix. Ambientada en Australia, la historia sigue a un grupo de estudiantes de la escuela secundaria Hartley High que asisten a clases de educación sexual cuando un mapa de todas las relaciones amorosas y sexuales queda al descubierto. Recientemente, la plataforma confirmó que este título de romance y temática LGBTQ+ tendrá una segunda temporada.
La trama inicia contándonos cómo nace la amistad de Amerie y Harper, dos chicas adolescentes que se conocieron en la infancia y han compartido experiencias juntas por mucho tiempo. Después de acudir a un festival de música, Amerie no supo más de su mejor amiga y, en el primer día del año escolar, el “Mapa del incesto” que ambas crearon sale a la luz. Ella se echa la culpa ante la directora para salvar a Harper, quien al verla le lanza un puñetazo para advertirle que su amistad ha terminado.

Amerie se convierte en la paria del colegio, sus amigas la abandonaron y nadie más desea juntarse con ella. Así es como llegan Darren y Quinni a su vida y se convierten en dos amigos muy importantes en esta nueva travesía para descubrir el enamoramiento y el sexo. Con el paso de los episodios, la ficción cuenta por pedazos qué sucedió ese día en el que Harper dejó de ser su amiga.
Creada por Hannah Carroll Chapman, Aprendiendo a vivir es una comedia dramática que retrata temas muy actuales sobre la adolescencia como, por ejemplo, la sexualidad, las drogas, el feminismo, la salud mental, la violencia familiar, entre otros. A su vez, hace referencias a la recordada serie en la que se basa e incluye a algunos de sus personajes que actualmente son adultos.

El elenco está conformado por Ayesha Madon como Amerie, Asher Yasbincek como Harper, Gemma Chua-Tran como Sumaia, Josh Heuston como Dusty, James Majoos como Darren, Chloe Hayden como Quinni, Sherry-Lee Watson como Missy, Will McDonald como Cash, Bryn Chapman-Parish como Spider, Brodie Townsend como Ant, Thomas Weatherall como Malakai y Chika Ikogwe como Bloom.
Una de las series de adolescentes mejor valoradas en Netflix
Aprendiendo a vivir es considerada una de las mejores producciones del género adolescente en la actualidad, llegando a calificar con un 100% para la crítica especializada y un 90% para la audiencia, según Rotten Tomatoes. La prensa australiana y de otras partes del mundo destacó la construcción de los personajes que encantan desde el primer momento y la forma en cómo se retrata la historia.

“Es un territorio muy transitado, claro, pero es divertido y directo, y más apasionante de lo que parece inicialmente”, sostuvo Rebecca Nicholson, de Guardian. Así también, Joel Keller, de Decider, opinó: “A pesar de que una de las tramas principales es un poco inestable, Heartbreak High es un programa divertido con personajes bien dibujados. Simplemente suceden que se conectan mucho”.
Todos los episodios de la serie juvenil se pueden ver en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
