Hoy sería imposible imaginar el universo de la música sin Spotify. La posibilidad que nos da darle un click a un listado de canciones que adoramos, forma casi parte de nuestra rutina diaria. Pero hasta no hace muchos años esto era impensado. Comprar un disco físico ya pasó a ser un fetiche y ahora el acceso a nuestros cantantes favoritos está al alcance de la mano y por muy poco dinero.
La serie The Playlist llega desde Suecia y relata la carrera por cumplir su sueño de Daniel Ek, un veinteañero que vivía en los suburbios de Estocolmo y se dio cuenta que la industria de la música debía cambiar para siempre. La historia comienza en 2002 pero recién sería aprobado cuatro años más tarde en 2006. “El joven empresario sueco Daniel Ek y sus socios, que revolucionaron toda una industria al ofrecer música gratuita y legal por streaming en todo el mundo. En el apogeo de la piratería, los pesos pesados de la industria musical luchaban contra el destino que debían enfrentar”, así se presenta la sinopsis de esta serie que está disponible en Netflix.

Como todo proceso revolucionario, la implementación de Spotify tuvo muchas trabas en su inicio hasta el momento clave de que estuvo a punto de no ver la luz. A lo largo de los seis episodios se recorre todos estos escollos que tuvo Ek para lograr llevar a cabo su proyecto. Así se asoció en primer lugar con el empresario Martin Lorentzon, que creyó en su idea. Ambos lanzaron Spotify en 2008 en Europa y luego en 2011 llevaron esta idea a Estados Unidos donde terminó de encontrar su popularidad.
Su sueño se hizo realidad y así millones de canciones ahora están en una plataforma de manera gratuita a la que todos tienen acceso. La plataforma tiene en la actualidad más de 180 millones de usuarios (según datos revelados por la revista Forbes) y 87 millones de ellos son suscriptores que abonan mensualmente. La fortuna de Ek asciende a 2,9 millones de dólares según el mismo informe.

“Es una historia sobre cómo las convicciones firmes, la voluntad implacable, el acceso y los grandes sueños pueden ayudar a los pequeños emprendedores a desafiar el status quo y transformar la forma en la que escuchamos música”, continúa la descripción de la sinopsis que describe el proceso de la creación de esta empresa que hoy arroja números millonarios.
La serie está protagonizada por Edvin Endre (Vikings) en el rol de Daniel Ek, Ulf Stenberg (Beartown) como Per Sundin, Gizem Erdogan (Love & Anarchy, Califato) en le papel de Petra Hansson, Joel Lützow (Gåsmamman) como Andreas Ehn, Christian Hillborg (The Last Kingdom) en el papel central de Martin Lorentzon y Janice Kamya Kavander (Eagles) como Bobbie T. Cuenta con la dirección de Per-Olav Sørensen (Navidad en casa).
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana

La nueva temporada de “La edad dorada” y los conflictos que redefinirán la alta sociedad del siglo XIX
Una trama que profundiza en las tensiones familiares, el movimiento sufragista y los cambios económicos de una época en transformación

Un secuestro en Ámsterdam, rehenes en peligro y una demanda millonaria: la historia que lidera Netflix
La profesión, el azar y un asalto extremo crean el entorno de supervivencia e incertidumbre que sostiene esta narrativa épica
“Pecadores” superó a “Minecraft” y domina la taquilla: ¿de qué trata la nueva película de terror?
Protagonizada por Michael B. Jordan, fue aclamada por la crítica y alcanzó cifras récord durante la Semana Santa
