El género true crime, aquel que remite a casos reales, está viviendo una época de oro. Es por eso que cada vez más vemos series ficcionadas o documentales sobre crímenes (entiéndase también secuestros y/o abusos) en las distintas plataformas. Ahora llega una nueva producción que revela nuevos datos sobre la escalofriante desaparición de una jovencita a pasos del Vaticano en el año 1983. ¿Acaso si hay un lugar más seguro, no sería en las zonas aledañas del lugar donde está el Papa?. ¿Qué pasó con esta muchacha? ¿Por qué se la llevaron y quiénes estuvieron involucrados?, son algunas de las preguntas que se intentan responder en esta producción.
Vatican girl es el título original de esta docuserie presentada en 4 partes que podrá verse en Netflix a partir del 20 de octubre. Dirigida por el británico Mark Lewis, que logró popularidad gracias a otro gran trabajo para la plataforma, No se metan con los gatos, por el que se llevó un Emmy, ahora regresa con el caso de Emanuela Orlandi.

Esta joven italiana de 15 años vivía en la Ciudad del Vaticano, en Roma y a la salida de sus clases de música detrás de Piazza Navona, desapareció en circunstancias más que misteriosas (tres personas la metieron a la fuerza dentro de un auto) en la que involucraron a gente vinculada al Vaticano. Las noticias se ocuparon de este caso durante semanas y meses y su familia estuvo detrás de la investigación desde el día uno. Los datos que recolectaron vinculaban el hecho con servicios secretos de otras naciones, pedofilia, actividades mafiosas dentro de Italia y que el Vaticano habría encubierto todos estos eventos. Durante 39 años el caso se quedó sin resolución ya que también la mayoría de las personas involucradas directa o indirectamente están muertas.
A lo largo de los cuatro episodios se reflejan las opiniones de los familiares y también se aportan testimonios que hasta el momento no se habían dado a conocer. “Estas nuevas voces pintan una imagen de una oscura red de secretos que se mantienen ocultos a toda costa”, dice el comunicado. La serie se divide en dos líneas argumentales: una que remite directamente al secuestro de la joven y otra que involucra a las altas esferas del Vaticano y también a la Banda della Magliana liderada por Enrico “Renatino” De Pedis que tiene su lugar álgido de funcionamiento en Roma. Negocios turbios, vínculos con gente de poder y su vinculación eclesiástica hicieron que este caso se convirtiera en la primera plana de todos los periódicos del momento.

Los protagonistas de esta serie son por un lado el hermano de Emanuela, Pietro Orlandi, y el periodista que estuvo más avocado a la investigación desde el inicio, Andrea Purgatori. La chica del Vaticano: la desaparición de Emanuela Orlandi fue escrita y dirigida por el mismo Lewis, mientras que Chiara Messineo es la productora y Tom Barry y Dimitri Doganis son los productores ejecutivos de la serie que pertenecen a la empresa británica Raw.
También puedes ver No se metan con los gatos disponible en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Desde Christopher Reeve hasta Henry Cavill: dónde ver las películas y series de Superman en streaming
Con el estreno de la nueva película dirigida por James Gunn, el Hombre de Acero regresa a la pantalla. Repasamos dónde ver sus películas y series más importantes

El eterno Superman de Christopher Reeve: así se creó al hombre de acero más icónico de todos
La transformación de Christopher Reeve en el Hombre de Acero marcó un antes y un después en la historia del cine de superhéroes

“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine
