Si ya lo viste, seguro te pegaste unos buenos sustos. Mike Flanagan, creador de la antología La maldición y Misa de medianoche, está de regreso en Netflix con El club de la medianoche (The Midnight Club), un proyecto que desarrolló junto a Leah Fong. A diferencia de su trabajo previo, la serie cuenta con protagonistas adolescentes e incluye elementos de terror que no son habituales en sus obras. Sobre esto último, inesperadamente marcó el récord Guinness del mayor número de jumpscares en un solo episodio.
“Ocho pacientes jóvenes de un hospital para enfermos terminales se juntan todos los días a la medianoche para contarse historias... y hacen un pacto: el siguiente en morir le enviará una señal al grupo desde el más allá. Basada en una novela de 1994 de Christopher Pike y en otras obras de su autoría”, es la historia que nos relata esta ficción de diez episodios recién estrenada en la plataforma.

Un episodio piloto repleto de sobresaltos
El primer capítulo de lo nuevo de Flanagan se opone por completo a su estilo ya conocido que utilizó para construir situaciones de horror o sobrenaturales (véanse los fantasmas de La maldición de Hill House). En esta trama de tono juvenil, el director se orienta más a las prácticas del cine de terror convencional para asustar al público y es que él mismo hace mofa de este recurso en su guion.
Son en total unos 21 jumpscares que aparecen apenas en el comienzo de El club de la medianoche y, aunque no planeamos contártelos, en un momento son objeto de burla por parte de los mismos personajes. La cifra no supera a otras grandes películas del género de terror como, por ejemplo, La noche del demonio o It; sin embargo, sí es el único episodio en la pantalla chica en contener este número de sobresaltos.

Durante una conferencia de prensa realizada el pasado 6 de octubre, Mike Flanagan se refirió a las razones detrás de los sustos intensos en la nueva serie: “Esto es particularmente importante para mí, porque odio los sustos y creo que son lo peor. Durante toda mi carrera, la gente me ha dicho cosas como ‘¡pongan más sustos de salto y háganlos más rápido! […] Y los odio, porque siento que es muy fácil caminar detrás de alguien y romper cosas”.
Para el maestro contemporáneo del terror en la televisión, había llegado la hora de intentar con los jumpscares y lo ideal era entrar por la puerta grande. “Pensé: ‘Vamos a hacerlos todos a la vez y, si lo hacemos bien, un salto de miedo dejará de tener sentido para el resto’. Simplemente lo destruiremos y lo mataremos, finalmente, hasta que esté muerto”, aseguró acerca de este recurso narrativo.

Todos los episodios de El club de la medianoche están disponibles para ver en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La actriz que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de “La familia Ingalls”
En el libro de memorias de Melissa Gilbert, la actriz explica que sentía “frialdad” por parte de su hermana en la ficción

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse

Devil May Cry: la adaptación animada del videojuego es renovada para una segunda temporada
Basada en el título de Capcom, la producción presenta la historia de Dante, el icónico cazador de demonios

Los juegos del hambre: Elle Fanning sería la favorita para interpretar a Effie Trinket en la próxima precuela
Titulada ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’, la producción se va a centrar en el personaje de Haymitch Abernathy
