
La primera temporada de La emperatriz llegó a la plataforma el 29 de septiembre y logró colocarse entre las ficciones más vistas. Inmediatamente captó la atención de los suscriptores de Netflix que devoraron los seis episodios rápidamente y comenzaron a indagar sobre la segunda entrega.
Pero a pesar de que aun no fue confirmada de manera oficial, el final de la primera deja todo en bandeja para que esto suceda indefectiblemente. La serie está protagonizada por Devrim Lingnau y Philip Froissant como Isabel de Baviera (Sissi) y Francisco José I de Austria que recrean la relación de amor entre ambos en medio de intrigas palaciegas y conflictos políticos y sociales que sucedían en pleno siglo XIX en el entonces imperio.

Pero la gran pregunta es si habrá segunda temporada de La emperatriz. De acuerdo a información publicada en el sitio The Current Online, la nueva entrega tiene fecha tentativa de estreno en octubre de 2023, dentro de un año. Pero vale aclarara que aun Netflix no dio una confirmación ni sobre su renovación ni sobre la posible fecha de estreno. (ATENCIÓN SPOILERS).
Sissi se encuentra en pleno conflicto interno sobre su rol como emperatriz y aparte no pudo aun compartirle a su marido que van a ser padres. El emperador ya no sabe cómo contentar a Isabel que se disputa entre su espíritu salvaje, indomable y aguerrido y la función que debe asumir como la esposa del hombre más poderoso del imperio. Por otro lado debe luchar contra la mala voluntad de su suegra, la archiduquesa Sofía de Austria (Melika Foroutan) y con la ambición y los celos de su cuñado, Maximiliano (Johannes Nussbaum).

La historia de amor que surgió casi de inmediato apenas se conocieron Francisco e Isabel llegó después de un desamor. La hermana de Sissi, Elena de Baviera (Elisa Schlott) estaba destinada a casarse con el emperador. Pero el hombre puso sus ojos en la joven Isabel y ella en él. La madre de las jóvenes, Ludovica (Jördis Triebel) tuvo que aceptar este cambio, pero sabía internamente que su hija menor no se adaptaría tan fácilmente a esta vida tan estructurada de la corte de Viena.
La serie alemana La Emperatriz está basada en una historia real (todos los personajes existieron) por lo tanto hay todavía muchas tramas por resolver. La llegada de los hijos al matrimonio y las nuevas intrigas serán sin dudas tema de las nuevas temporadas. Para quienes fueron sus biógrafos, aseguran que Sissi tuvo una vida muy intensa bastante más movida de la que muestra la serie. La emperatriz sufrió de muchos problemas con su salud mental y también trascendió que tuvo anorexia.

La vida de la emperatriz de Austria y reina de Hungría fue llevada a la pantalla grande allá por años 50 cuando la actriz Romy Schneider la interpretó. Se realizaron tres películas: Sissi (1955), Sissi emperatriz (1956) y El destino de Sissi, también conocida como Sissi, fatídicos años de una emperatriz, (1957)
La emperatriz va más en la línea de Bridgerton que en la de The Crown aunque esta serie relata hechos reales. Por ahora nos resta esperar la confirmación oficial de Netflix de la segunda temporada.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte

El estreno de la semana: una mirada inédita a los internados británicos de los años noventa con Cillian Murphy
Una producción que explora la vulnerabilidad de estudiantes y adultos en un contexto de crisis educativa y exclusión social, con un enfoque visual y narrativo poco habitual en el cine actual
