
Hay muchas películas sobre la gente que se mueve por las calles, los que se ganan el pan y los que son delincuentes. Historias que van de la apología a la condena, pasando por diferentes matices. En la mayoría de los casos cuesta que esas historias se vean reales. Pero hace muchos años dos directores hicieron una película diferente, capaz de combinar las reglas de los géneros cinematográficos con una mirada auténtica sobre la marginalidad. Los directores eran Israel Caetano y Bruno Stagnaro. Juntos hicieron la película Pizza, birra, faso (1997). Luego cada uno siguió su camino. Caetano brilló con varios largometrajes, incluyendo Bolivia (2001) y Un oso rojo (2002). Bruno Stagnaro hizo una serie que fue furor en su momento, Okupas (2000), mientras que Caetano también dirigió una obra maestra de la televisión, Tumberos (2002). También fue uno de los creadores de El marginal (2016-2022) una serie que empezó bien y fue decayendo con las temporadas.
Togo es el regreso de Caetano a su mejor forma cinematográfica. La película cuenta la historia de un cuidacoches, Togo (Diego Alonso), que se enfrenta a unos traficantes de poca monta que intentan apoderarse de las calles donde él y otros trabajan. Aunque la lucha parece desigual y peligrosa, Togo no dudará en pelear por ellos y proteger a su propia gente. Todo transcurre en las calles de Montevideo, en este largometraje dirigido por un uruguayo que se ha convertido en la primera producción uruguaya hecha para Netflix. El camino no podría ser mejor y es mucho mejor que el promedio de la plataforma.

Caetano combina emoción con drama, policial con suspenso y crea una historia con un héroe poco habitual pero héroe al fin. También, como siempre en este director, hay cierto aire de western, con los códigos del género pero en versión contemporánea urbana. Es tan fácil diferenciar a un director que sabe de lo que habla de uno que toca de oído. En Togo se nota que el director conoce ese mundo y también que entiende cómo funciona el cine. Por eso la película es tan efectiva y atrapante. Diego Alonso, por su parte, interpreta al héroe ya viejo y vencido que se niega a bajar sus banderas en el momento en el cual los villanos vienen arrasando.
Como en esos films de Clint Eastwood de las últimas dos décadas, Togo tiene esa impronta clásica del héroe veterano de Hollywood. Aunque transcurra en Montevideo es puro cine norteamericano en su concepción narrativa. Al final de la película, también aparece la herencia del director favorito de Israel Caetano, que en muchos aspectos ha sido el faro cinematográfico que el director de Togo ha tenido y sigue teniendo hasta hoy.

Togo se estrena el 5 de octubre en Netlfix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué secretos trae la temporada 3 de “And Just Like That” tras dos años de espera
La nueva entrega busca equilibrar nostalgia y contemporaneidad. Renovaciones prometedoras y cambios en personajes históricos reflejan esta evolución

Una programación especial para Semana Santa con documentales y series sobre el cristianismo y sus misterios
Desde María Magdalena hasta las profecías papales, HISTORY y HISTORY 2 presentan un enfoque único que conecta ciencia, fe y misterio en contenidos exclusivos

“Daredevil: Born Again”: ¿cuándo y a qué hora estrena el último capítulo en Disney+?
La serie de Marvel cierra su temporada tras conquistar a los fans con una trama renovada y un Matt Murdock más complejo

La temporada 3 de ‘And Just Like That’ confirmó su fecha de estreno: mira el tráiler oficial de la aclamada secuela de ‘Sex and the City’
El adelanto muestra pistas de lo que se avecina en la vida de Carrie, Charlotte y Miranda en el verano de Nueva York

Cómo desbloquear series y películas ocultas por el idioma en Netflix
Este ajuste, que puede realizarse tanto desde la aplicación como desde la versión web, modifica la forma en que se presentan los resultados de búsqueda
