A tan solo dos días de su estreno en el gigante de la “N”, Blonde ingresó al ranking Top 100 de las mejores películas en lo que llevamos del 2022, ocupando la posición #30 hasta el momento, según FilmAffinity. La producción biográfica de la gran estrella de los años 50 y 60, Marilyn Monroe, se ha vuelto tendencia en el mundo del streaming, generando críticas de todo tipo -Buenas, regulares, malas y excelentes-. Hasta su protagonista, la cubana Ana de Armas ha salido a hablar sobre ella. A continuación, te actualizamos sobre datos curiosos que no sabías sobre el desarrollo de esta gran producción.
“Basada en el bestseller de la cinco veces finalista al Premio Pulitzer, Joyce Carol Oates, Blonde es la historia personal audazmente reinventada de la sex symbol más famosa del mundo, Marilyn Monroe. La película es un retrato ficticio de la modelo, actriz y cantante durante los años 50 y 60, contada a través de la mirada moderna de la cultura de las celebridades”; apunta su sinopsis en Netflix.

1. El director Andrew Dominik -cineasta australiano- trabajó más de 10 años en llevar a cabo esta película.

2. Nick Cave y Warren Ellis fueron los encargados de la música del film. Ambos son músicos, actores, escritores y más, figuras reconocidas de origen australiano.
3. Para transformar a Ana en Marilyn no se usaron prostéticos. Todo fue a base de puro maquillaje.

4. Julianne Nicholson -quien interpreta a la madre de Marilyn- fue mega fan de Monroe. Esta actriz ha hecho parte de producciones biográficas como Yo, Tonya (2017).

5. La película se basa en la novela de ficción del mismo nombre, escrita por Joyce Carol Oates, publicada en el 2000. ¡Es de más de 700 páginas!
6. Para entrar en el personaje, Ana recibió una copia de la “biblia” de producción creada por el director. 750 páginas de imágenes con referencias a la vida real de Marilyn.

7. Las revistas y periódicos se recrearon con todo y los artículos impresos al interior, para que todo el elenco viviera realmente cada época.

8. Los modelos, color y número de placas de los autos en la película, son idénticos a los que tuvo Marilyn.

9. El departamento que aparece en la película es el mismo en el que vivieron Marilyn y su madre.

10. Ana de Armas se refirió a Blonde en una entrevista y esto fue lo que dijo: “Creo que el error y lo que yo considero explotación de la imagen de Marilyn es continuar romantizando o dar esa idea idílica a la vida de una persona que sufrió tanto, y no enseñar el otro lado. No se puede olvidar como acabó la vida de esta persona, la tragedia que pasó; y eso no pasa por tener una vida tan maravillosa. Así que, hay que contar el otro lado de la historia”.
Blonde está disponible en Netflix desde el 28 de septiembre de 2022. ¡Corre a verla!
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse
