
En medio de una pandemia, un sujeto que ha perdido sus recuerdos recibirá la inesperada orden de salvar el mundo. Así inicia Carter, la cinta surcoreana que ha encantado a los aficionados del género de acción tras su lanzamiento en Netflix. Los actores Joo Won y Lee Sung-jae protagonizan el thriller de acción dirigido por Jung Byung-gil. ¿De qué trata esta explosiva producción que ha encantado a más de uno en la plataforma?
“Un hombre se despierta sin recordar nada. Dirigido por una voz a través de un dispositivo en su oído, se embarca en una misión llena de peligros para rescatar a una niña”, apunta la sinopsis oficial de la película asiática que se mantuvo en el Top 10 de 92 países en el servicio streaming.

En la zona desmilitarizada que divide a las dos Coreas, se origina un virus que ya ha devastado a Norcorea y Estados Unidos. Mientras se vive el pánico en Seúl, un hombre despierta bañado en sangre en la cama de un cuarto de hotel y lleva una cicatriz en forma de una cruz en la cabeza. Inesperadamente, los agentes de la CIA irrumpen en el lugar y lo interrogan respecto al paradero del doctor Jung Byung-ho.
Él no recuerda nada, por lo que, parece estar completamente perdido hasta que una voz femenina en su oído se hace presente. Esta le dice que su nombre es Carter y tiene que tomar una serie de instrucciones para salir de allí con vida. En el camino, el protagonista se involucrará en más de una pelea y, gracias a sus habilidades de combate, logrará derrotar a cada enemigo.

Más tarde, la voz revela a Carter que ella, en realidad, es Han Jung-Hee y trabaja como parte del partido político de Corea del Norte, que desarrolló el tratamiento del virus en conjunto con Corea del Sur. A su vez, le dice que Jung Byung-ho es un científico que ha desarrollado la cura en un experimento que tomó como sujeto base a su propia hija. Los resultados fueron exitosos, pero ella ha desaparecido luego de ser secuestrada por la CIA.
La misión del hombre será ir en rescate de la niña y traerla de vuelta al laboratorio norcoreano para la urgente producción de una vacuna que debería salvar al mundo. A lo largo de la historia, Carter se cuestiona su identidad de acuerdo a las versiones que escucha de otras personas: es un ciudadano surcoreano que decidió formar parte de esta misión a causa de una tragedia personal o un espía conocido como Michael Bane al que se le creyó muerto durante una operación en Siria.

¿Qué dice la crítica sobre Carter?
De acuerdo al sitio web Rotten Tomatoes, Carter fue calificada por la crítica con un 33 por ciento; mientras que, las cifras de la audiencia apuntaron a un 37 por ciento. “Un alarido de acción encima, dentro y al lado de otra acción, Carter es a menudo tan desconcertante y agotador como desenfrenadamente entretenido”, escribió Mark Graham, de Decider.
Por otro lado, Sara Merican (The Verge) opinó: “Lo que Carter se propone lograr en acción, coreografía y escenografía, lo logra con gran aplomo. Sin embargo, aquellos que buscan una historia más centrada en los personajes... pueden encontrar la duración de 132 minutos de Carter demasiado abrumadora”.
Carter está disponible para ver en el catálogo de Netflix desde el pasado 5 de agosto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes

La Fiesta del Cine regresa a Argentina con precios bajos y una cartelera de lujo
Durante una semana, los principales cines del país ofrecerán entradas a valores promocionales para disfrutar de estrenos, clásicos y reestrenos, en una edición que promete emociones para todos los fanáticos del séptimo arte

El estreno de la semana: una mirada inédita a los internados británicos de los años noventa con Cillian Murphy
Una producción que explora la vulnerabilidad de estudiantes y adultos en un contexto de crisis educativa y exclusión social, con un enfoque visual y narrativo poco habitual en el cine actual
