
En 1975, Roma fue el escenario de uno de los peores crímenes de la historia italiana: la masacre del Circeo. Tres jóvenes de clase alta secuestraron a dos chicas pobres, las violaron y golpearon hasta que una de ellas perdió la vida. El monstruoso hecho inspiró a Edoardo Albinati para escribir su novela La escuela católica, convertida en una película que llegó a los cines en 2021 y estrenó hace unos días en Netflix.
Bajo la dirección de Stefano Mordini, el filme se ambienta en la Roma de los setenta y sigue a tres chicos que asisten al instituto San Luigi, un colegio católico para varones. Durante el penúltimo año del bachillerato, Edoardo (Emanuele Di Stefano), Gianni (Francesco Cavallo) y Angelo (Luca Vergoni) lidian con los propios problemas de su edad, pero sus vidas se van desmoronando en medio de revelaciones traumáticas y una tragedia.

Paralelo a ello, el trío de amigos va desarrollando una mentalidad perversa en torno a sus vínculos con las mujeres. El 29 de septiembre de 1975, Angelo y Gianni atraen con engaños a dos jóvenes de 17 y 19 años respectivamente, Donatella (Benedetta Porcaroli) y Rosaria (Federica Torchetti). Las llevan una villa en Circeo, lugar donde abusarán sexualmente de ellas por días, en presencia de su amiga, Andrea Ghira (Giulio Pranno). Rosaria falleció a causa de la tortura ejercida por sus agresores y Donatella fingió su muerte para, más tarde, ser encontrada con el cadáver de su amiga en una bolsa de plástico dentro la cajuela del auto de Gianni.
Los culpables fueron encarcelados y el hecho conmocionó a toda la escuela, incluido Edoardo. Incluso, se cuestiona si la educación católica pudo haber sido “un motor” para que las tragedias y este crimen se hagan realidad. A propósito del juicio por la masacre del Circeo, la población de Italia debatió por primera vez sobre los casos de violación sexual, que eran descritos ante la ley solo como un delito contra la moral pública hasta 1996.

Un reflejo de la misoginia y el clasismo
La escuela católica no solo relata el perturbador caso, sino que también profundiza en el pasado de los asesinos. Procedentes de una posición acomodada, los tres jóvenes se criaron en familias marcadas por el conflicto y fueron instruidos en una prestigiosa y estricta escuela católica. En sus casi dos horas de duración, el filme retrata temas como el clasismo, la masculinidad tóxica y la violencia contra la mujer en la sociedad italiana.
La cinta europea de Mordini se estrenó el año pasado en el Festival de Venecia, en la sección fuera de competencia. Se lanzó en formato digital en Netflix a mediados de septiembre y rápidamente ha ascendido al Top 10 en países de América Latina como Argentina, Colombia, México, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela, entre otros más.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El reencuentro de Christopher Meloni y Mariska Hargitay desató emoción en el set de “Ley y Orden: UVE”
Los actores volvieron a compartir escenas para la serie después de 14 años

Duelo de titanes en “Encerrado”, la nueva apuesta de Hollywood que llega al streaming
La nueva adaptación hollywoodense de una historia argentina llega a Prime Video con un duelo psicológico y físico entre dos actores reconocidos, bajo la producción de Sam Raimi

El tierno gesto de Tom Holland con los fans durante el rodaje de “Spider-Man: Brand New Day”
El intérprete de Peter Parker regresa al universo Marvel en una nueva película que se está filmando en Escocia

Es oficial: la serie “And Just Like That” termina con la temporada 3
No habrá cuarta entrega. HBO confirmó que pronto se estrenarán los episodios finales del universo narrativo de ‘Sexo en la Ciudad’

Los 10 K-dramas que están cautivando al público en Corea del Sur con los que puedes maratonear este fin de semana
Las series coreanas de acción y comedia han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local
