El gigante del streaming ha publicado el primer adelanto de su miniserie original tailandesa Rescate en una cueva de Tailandia (Thai Cave Rescue). Un docudrama sobre la increíble historia del rescate al equipo de fútbol infantil Wild Boars, que captó la atención del mundo en 2018.
Esta historia es narrada desde una perspectiva inédita: la de los chicos allí atrapados. Rodada en Tailandia, Rescate en una cueva de Tailandia está contada desde la perspectiva local. “Cuenta con declaraciones exclusivas de los jóvenes futbolistas y muestra sus experiencias al límite de la resistencia humana; además de las vivencias de sus familiares y del enorme dispositivo global que aunó fuerzas para salvarlos”; así lo detalla la misma plataforma.

Su primer tráiler deja ver el miedo al que se enfrentaron los chicos cuando la cueva se llena de agua, así como también presenta la magnitud de la operación de rescate que encaró el equipo internacional en su carrera contra el tiempo y los elementos en contra. Al final de este se escucha una voz que dice: “Una vez mi madre me dijo: ‘El valor no es no tener miedo. Es tener miedo pero salir a adelante’”.
Para desarrollar Rescate en una cueva de Tailandia, Netflix ha colaborado con cineastas de Tailandia y de otros países con el fin de producir un trabajo colosal que marque la diferencia sobre otras historias en la pantalla respecto a esta. La serie es una producción limitada de seis capítulos con fecha de estreno para el 22 de septiembre a nivel global.

Rescate en una cueva de Tailandia cuenta con un extenso reparto tailandés encabezado por Papangkorn ‘Beam’ Lerkchaleampote (entrenador Eak), Thaneth ‘Ek’ Warakulnukroh (Narongsak Osottanakorn, gobernador de la provincia de Chiang Rai), y Urassaya ‘Yaya’ Sperbund junto a Manatsanun ‘Donut’ Phanlerdwongsakul en los papeles de Kelly y Pim, dos personajes ficticios que representan a los ingenieros hidráulicos y guardias forestales que hicieron posible el heroico rescate. Asimismo, Supakorn ‘Tok’ Kitsuwan también participa en el reparto como Saman ‘Ja Sam’ Gunan, un submarinista de la Marina de Tailandia, mientras que Bloom Varin interpreta al coronel Bhak Loharjun, médico militar; entre los demás.
“Rescate en una cueva de Tailandia supone la primera oportunidad para el público de todo el mundo de ver la historia de Tham Luang bajo un prisma novedoso y más emotivo porque se centra en las perspectivas de los doce Wild Boards, del entrenador Eak y de héroes como Saman ‘Ja San’ Gunan, cuyas vidas más allá de la operación de rescate son muy poco conocidas”. Lo anterior lo expresó el director y productor ejecutivo Baz Poonpiriya, en un comunicado oficial de la plataforma. Él expresó además que se sentía muy orgulloso de esta oportunidad para narrar las historias que hay detrás de las caras y los nombres que el mundo ha tenido la oportunidad de conocer durante ese suceso.

Rescate en una cueva de Tailandia es uno de los varios proyectos cinematográficos que abordan esta impresionante crónica. Por ejemplo, está la versión cinematográfica de Ron Howard, Trece vidas, protagonizada por Viggo Mortensen, Colin Farrell y Joel Edgerton, que tuvo un estreno limitado en agosto antes de su lanzamiento en streaming por Prime Video. Otra versión indie llamada The Cave, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Busan en 2019 y un documental, The Rescue, se emitió en National Geographic en 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
