Las nadadoras (The Swimmers) es un drama basado en hechos reales que gira entorno al deporte de la natación, la guerra en Siria, juegos olímpicos y temas de inmigración. Está basada en la increíble historia real de las campeonas de natación Yusra y Sara Mardini, que pasaron de una Siria destruida por la guerra a participar y ganar en unos Juegos Olímpicos.
“Desde la Siria devastada por la guerra hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016, dos jóvenes hermanas se embarcan en un viaje angustioso como refugiadas, poniendo sus corazones y sus habilidades de campeonas de natación en un uso heroico”.

El adelanto oficial de Las nadadoras inicia mostrando varias personas inmigrantes ilegales a la deriva en el inmenso mar Egeo (es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía), enfocándose en dos chicas que se toman la mano mientras se observa cómo se miran con terror en sus rostros.
Luego, deja ver a una de las chicas en una competencia de natación, cuando de repente estalla un artefacto que aturde a todos en el lugar. Las imágenes se entrelazan entre ese momento y cuando las hermanas están en el mar, además de otras muy difíciles pero también felices experiencias de su vida como inmigrantes y su travesía por sobrevivir y alcanzar sus sueños. “Tenemos que seguir adelante, no se te permite rendirte”, le dice una a la otra.

Las nadadoras es creada por las cineastas Jack Thorne y Sally El-Hosaini, y en su dirección a cargo de El-Hosaini también. Su reparto está integrado por la actriz e ingeniera franco-libanesa Manal Issa y Nathalie Issa, quienes son sus protagonistas. Ellas son acompañadas por Matthias Schweighöfer, Ali Suliman, James Floyd, Elmi Rashid Elmi, Ahmed Malek, Alfredo Tavares, Roderick Hill, Kinda Allouch, Mudar Abbara, Yao Chin y Metin Hassan; entre otros.
Las nadadoras es un largometraje del Reino Unido, producido por Working Title Films y AZ Celtic Films. Netflix es su distribuidora oficial. Espera esta historia en el gigante del streaming el 23 de noviembre del año en curso.

Más datos de interés
En la vida real, las hermanas Mardini fueron refugiadas de la guerra civil en su país natal. El mundo supo de ellas por nadar miles de kilómetros empujando un pequeño barco durante la travesía del Mar Egeo camino a Grecia, en el auge de huida de refugiados a Europa en 2015.
Yusra era nadadora de la Selección Siria y llegó a disputar en los Juegos Olímpicos de Rio 2016 como miembro del Equipo Olímpico de Refugiados. Ella también nadó el Campeonato Mundial de Gwangju 2019 y de igual manera formó parte del equipo de refugiados en Tokio 2020. Hoy también es embajadora de las Naciones Unidas y vive en Alemania. En cuanto a su hermana Sarah, ella se volvió activista por la causa de los refugiados y vive en Grecia.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Love, Death + Robots: la antología animada creada por Tim Miller lanza un primer adelanto de su cuarta temporada
La nueva entrega, producida por David Fincher, incluirá gladiadores T-Rex, gatos mesiánicos y electrodomésticos con dilemas laborales

El caballero de los Siete Reinos: George R. R. Martin confirma el desarrollo de la segunda temporada
El nuevo spin-off de Juego de Tronos, protagonizado por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell, llegará a la televisión a mediados de este año

Qué misterios rodean el regreso de Ben Affleck como Christian Wolff en la secuela de “El contador”
Una conspiración lo obliga a abandonar las sombras. Intensos combates, opiniones divididas y personajes complejos en una historia reveladora

La cuarta temporada de una serie galardonada redefine el humor: rivalidad, ambición y nuevos personajes en escena
Un exitoso programa de streaming impulsa nuevas historias con giros sorprendentes, tensiones entre protagonistas y un enfoque fresco en la industria del entretenimiento

‘Manual para residentes’: todo sobre el nuevo k-drama de Go Youn-jung, la estrella de ‘Alquimia de almas’
Tras saltar a la fama interpretando a una poderosa hechicera, Go Youn-jung ahora lidera el flamante spin-off de “Hospital Playlist”.
