
El último presidente de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mikhail Gorbachov, falleció en el Hospital Central de Moscú a los 91 años, pero su vida fue y será contada incontables veces. Retratada en documentales y en ficciones con diferentes apariciones, es nutrida la filmografía que aborda de alguna u otra manera su vida y obra.
A continuación repasamos algunos de los títulos, entre los que se destaca el documental de 2018, Meetings Gorbachov, con guion y dirección de Werner Herzog en el que durante una hora y 30 minutos profundiza en su vida, pero que tiene, como material destacado, una entrevista con el propio protagonista.

Meetings Gorbachov
La película fue estrenada en el 2018 y posee una detallista y prolija edición de tres entrevistas que el director alemán, Werner Herzog, logró con el propio Gorbachov durante medio año. Hay una distancia cultural, casi sanguínea, entre ambas figuras por sus orígenes, pero también de atracción mutua. Este proyecto tuvo la participación del director André Singer, el documentalista británico.
Gorbachev. Heaven
Con un tono totalmente diferente a la propuesta de Herzog, el director lituano Vitaly Mansky logró entrevistar al antiguo presidente de la URSS, una de las figuras más influyentes del último siglo, en un entorno íntimo y más relajado sobre su propia figura y la visión de la Rusia de ayer y de hoy.
Gorbachov y la paz nuclear
La directora suiza Leila Conners analiza la importancia que tuvo la llegada de Gorbachov para el final de la Guerra Fría, de la carrera de armamentos que habían protagonizado los antecesores de Gorbachov y la administración norteamericana, sobre todo desde la llegada de Reagan a la presidencia de EEUU en 1981. Se puede ver en YouTube.
The Reagan Show
Compuesto enteramente por grabaciones y noticias de la propia administración de Reagan, este documental de Sierra Pettengill y Pacho Velez presenta al primer presidente hecho para la televisión. “Un hombre cuya experiencia como orador y talento para las relaciones públicas le hicieron único para el panorama político moderno”, amplía la sinopsis del documental. Gorvachov tiene una buena participación de estos documentos audiovisuales por haber sido contemporáneo a Reagan y juntos reabrir el diálogo entre Estados Unidos y la URSS.
Los testigos de Putin
El mismo director de Gorbachev. Heaven estrenó en el 2018 un documental sobre los días posteriores de la llegada de Vladimir Putin a la presidencia de Rusia. El proyecto posee intervenciones claras sobre este hecho por parte de Mikhail Gorbachov.
Otras participaciones en ficción
En la popular Chernobyl, la miniserie de HBO, el actor David Dencik interpretó al ex líder de la URSS en dos episodios: “Open Wide, O Earth” y “Please Remain Calm”, pero la más recordada, por la popularidad de la película, es Rocky IV en la que el actor David Lloyd Austin, popular por su parecido físico con el primer mandatario, interpreta a este aunque nunca se lo identificó como el propio Gorbachov. El mismo actor repetirá apariciones como el líder soviético aprovechando su aspecto. Por su parte, el ex mandatario participó en un film de ficción de Wim Wenders llamado In weiter Ferne, so nah! haciendo de sí mismo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“El refugio atómico”: los tres actores argentinos que brillan en la serie que lidera el ranking de Netflix
Con interpretaciones intensas y personajes marcados por las heridas del pasado, estos intérpretes destacan en la producción global dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato

Pamela Anderson prepara el regreso de “Barb Wire” junto a sus hijos
El proyecto familiar, que incluye a Brandon Thomas Lee y Dylan Jagger Lee, busca actualizar la historia de la cazarrecompensas

Lucien Laviscount, actor de “Emily en París”, habló sobre la quinta temporada de la serie: “Da un vuelco inesperado”
El británico que interpreta a Alfie anticipa giros inesperados y un enfoque renovado en la próxima entrega de la popular serie

“La diplomática”: llega la tercera temporada y revela un escenario de crisis internacional con tensiones inéditas entre EEUU y Reino Unido
Nuevos episodios exploran alianzas frágiles, sospechas en la Casa Blanca y dilemas personales que desafían la estabilidad global

La docuserie sobre Ricardo Barreda llega a Flow y reabre el debate sobre el caso que sacudió a la Argentina
La plataforma estrena una impactante docuficción que revive el cuádruple femicidio cometido por Ricardo Barreda, con testimonios inéditos y análisis de expertos que invitan a reflexionar sobre la violencia de género en la sociedad argentina
