El universo de Marvel continúa expandiéndose y ahora es el turno de Echo, personaje que tendrá su propia serie en Disney+ y que representará a la primera superheroína con raíces nativo americanas y además sorda.
Aunque para muchos este personaje es relativamente nuevo, lo cierto es que en lo comics es muy popular e incluso, aquellos que vieron la serie de Hawkeye en diciembre de 2021, pudieron ser testigos de como Maya Lopez (nombre de la heroína) se sumaba a las filas del mundo de superhéroes en el live-action del vengador con arco y flecha.

Ahora ha sido la actriz Alaqua Cox, quien a través de sus redes sociales dio a conocer que la grabación de la primera temporada de la serie en la que ella lleva el rol protagónico llegó a su fin hace unos días.
Cox está lista para protagonizar su propia serie spin-off original que explorará sus orígenes y también contará con la participación de Charlie Cox como Matt Murdock/Daredevil y Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk/Kingpin.

La producción de Echo comenzó en abril de este año y ahora parece que la serie ha terminado, según algunas fotos que Alaqua Cox compartió en su página oficial de Instagram.
Se espera que el show se estrene a mediados de 2023 como parte de la Fase 5 en el UCM. La serie derivada de Hawkeye de Alaqua será la décima producción original de Marvel Studios para Disney+ y es uno de los programas derivados de otros proyectos junto a WandaVision y Agatha: Coven of Chaos.

Según ha revelado Marvel, seguirá a Maya Lopez cuando se convierte en comandante de Tracksuit Mafia, trabajando junto a Wilson Fisk, también conocido como Kingpin, después de perder a su padre debido a la búsqueda de criminales. Su motivo principal es vengar a su padre y descubre que seguir a Clint Barton (Jeremy Renner) y Kate Bishop ( Hailee Steinfeld ) la llevará a Ronin.
Finalmente, la joven se entera de que Fisk fue el responsable de la muerte de su padre después de que Clint revela que él es el justiciero que está buscando. En sus momentos finales de la serie, los espectadores la ven disparando a Kingpink.

Echo hará una notable inclusión en el UCM con una serie de actores nativos americanos agregados al elenco, así como por su representación de personas discapacitadas. Junto con Charlie Cox, la serie incluyó a Chaske Spencer, Tantoo Cardinal, Devery Jacobs, Cody Lightning, Graham Greene y Zahn McClarnon. Sydney Freeland y Catriona McKenzie dirigieron la serie.
Los productores ejecutivos son Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum, Stephen Broussard, Richie Palmer, Marion Dayre y Jason Gavin, mientras que Amy Rardin, Sydney Freeland, Christina King y Jennifer Booth participarán como co-productores ejecutivos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
