El milagro del padre Stu (Father Stu) narra la historia real de Stuart Long, un boxeador retirado que sobrevive un accidente en motocicleta y vuelca su vida entera al catolicismo. Él cree que es un milagro no estar muerto, por lo que, comenzará una vida reformada como sacerdote en la que se dedicará a ayudar a los demás. HBO Max estrenó recientemente la película biográfica dirigida por Rosalind Rossen su catálogo.
“Mark Wahlberg y Mel Gibson protagonizan este drama sobre un exboxeador que encuentra su vocación ayudando a otros a encontrar su camino”, sostiene la sinopsis oficial. En Helena, Montana, Stuart (Wahlberg) se dedica al boxeo de forma aficionada y proviene de un entorno familiar problemático y alejado de la religión: siempre discute con su madre y no soporta su padre alcohólico. Esta tensión entre los tres se debe a lo traumática que fue para ellos la muerte de su hermano a los seis años.

Tras mudarse al sur de California, este hombre de origen humilde quiere convertirse en un actor de cine y su primera gran idea es trabajar en una tienda de comestibles para ser reconocido por más personas en la ciudad. Cree así que será más fácil ingresar a la industria del entretenimiento. Más tarde, es arrestado por robar la camioneta de su padre, pues la necesitaba para llegar a una audición.
En estas idas y venidas, el protagonista se enamora de Carmen, una mujer latina muy creyente en la religión católica. Ella no lo aceptará como pretendiente hasta está bautizado y, de alguna manera, el acercamiento a ella también lo unirá poco a poco hacia un camino de fe. La idea de Stu es casarse en el futuro, así que pone en orden su vida. Renta un apartamento, deja de beber y consigue su primer papel de actuación para un comercial.

Todo marcha bien para él hasta que en un momento de decepción hacia sí mismo, maneja ebrio su motocicleta y es arrollado por un auto. Entre la vida y la muerte, tiene una visión en la que la Virgen María le dice que no puede partir en vano. Stu logra recuperarse mientras está internado y, aunque la relación con sus padres sigue siendo compleja, ellos acuden a verlo para asegurarse que está bien.
Desde este momento, Stuart da inicio a una vida libre del pecado para dedicarse al sacerdocio, sin embargo, Carmen no estará contenta. Su familia tampoco, y todos querrán hacerlo desistir de esta decisión, pero él está seguro de que esto es lo que debe hacer desde ahora. El elenco principal de El milagro del padre Stu también incluye a Mel Gibson, Jacki Weaver, Teresa Ruiz y Malcolm McDowell.

La transformación de Mark Wahlberg para ser el padre Stu
Mark Wahlberg se sumó al proyecto en 2016, aunque el rodaje no comenzó hasta mediados de 2021. Para interpretar el personaje, el actor estadounidense tuvo que subir 14 kilos en peso en tan solo seis semanas, y lo logró consumiendo aproximadamente unas siete mil calorías por día. La filmación se llevó a cabo en zonas del estado de Montana como Helena, Anaconda y Phillipsburg.
El milagro del padre Stu se estrenó el 24 de agosto en la plataforma HBO Max.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fin de semana de maratón: intriga, drama y tensión en las nuevas series de streaming
Tres estrenos recientes exploran secretos familiares, luchas de poder y dilemas morales en contextos históricos y actuales, para quienes buscan historias atrapantes y actuaciones destacadas

“Nadie quiere esto” presenta una segunda temporada con nuevos personajes que prometen cambiar la dinámica de la serie en Netflix
Elenco renovado, historias inesperadas y tensiones emocionales se entrelazan en la próxima entrega, donde la evolución de las relaciones desafía las expectativas de los seguidores

Los 10 K-dramas más populares del momento en Corea que no te puedes perder este fin de semana
Las series y programas de televisión coreanos han comenzado a expandir su popularidad en todo el mundo a través de las plataformas de streaming

El caso real detrás de “Belén”, la película argentina seleccionada para los premios Oscar 2026
El filme apunta a alcanzar una nominación en la categoría de Mejor película internacional en los Premios de la Academia

“Camina o muere”, la adaptación más brutal de Stephen King llega al cine
Una historia de resistencia y obediencia en un Estados Unidos distópico. El estreno promete tensión, violencia y una reflexión incómoda sobre el sacrificio juvenil y la autoridad implacable
