Cinco hermanas han perdido a sus padres siendo muy jóvenes y desde entonces han prometido cuidarse mutuamente. Ninguna volverá a estar sola, todas acudirán a protegerse si la situación lo amerita. Y al comienzo de la serie todo señala que las hermanas están involucradas justamente en la muerte de un marido nefasto, un ser siniestro que ha hostigado a una de las hermanas. ¿Cómo ha muerto ese hombre? ¿Las hermanas han sido responsables de su fallecimiento? No es una respuesta que se dé en los primeros episodios, de hecho el gancho de la serie es su ambigüedad con respecto a esto.
Malas hermanas (Bad Sisters) tiene un tono de comedia negra que se presenta en la escena inicial y avanza en paralelo al misterio de una muerte no del todo aclarada. Dos hombres de la compañía de seguros tienen dudas y se ponen a investigar a las hermanas. Todas odiaban al muerto, que por otro lado era imposible de querer, y eso hace que se despierten serias sospechas de un complot para eliminarlo.

El gran mérito del guion es sorprender y dar vueltas para evitar caer en los lugares comunes y abrir el juego para que la expectativa crezca episodio tras episodio. La efectividad para moverse entre el humor y el drama diferencia a Malas hermanas de muchas otras series que solo pueden enfocarse en uno de los dos tonos, sin fusionarlos como ocurre aquí.
La serie está inspirada en Clan, una serie de origen belga realizada en el año 2012. Pero además se conecta con muchas otras historias de hermanas que se unen para combatir una amenaza exterior, puntualmente la presencia tóxica de un hombre. También se podría conectar Big Little Lies (2017), otra historia de mujeres unidas para enfrentarse a un hombre siniestro. Sin duda, es una clase de relato muy acorde a los tiempos que corren, vinculado con la toma de conciencia de la sociedad con respecto al machismo. Como toda moda, hay series y películas más auténticas, y otras que solo especulan con aprovechar los vientos favorables a ciertas ideas. Malas hermanas es de las mejores, porque logra ir un poco más allá de la denuncia.

Esta serie de diez episodios, estrenada en AppleTV+, tiene todos los ingredientes para atraer, el humor, el suspenso, el guion inteligente y un elenco donde todos brillan. Además de sus denuncias, de su brillantez y de su calidad, Malas hermanas es una serie muy entretenida. Un lujo extra es que la legendaria cantante y compositora, P. J. Harvey, interpreta el tema principal de la serie, “Who by Fire”, la canción de Leonard Cohen, en una maravillosa secuencia de títulos que establece varias pistas acerca del tono y los temas de Malas hermanas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“El novio de mamá“: un perro indomable, hijos en pie de guerra y el desafío de conquistar una familia en Bariloche
Una comedia familiar que mezcla caos, ternura y paisajes patagónicos. El regreso de Listorti y La Chepi promete risas y emociones en un entorno natural único

“Barbie” tendrá una nueva película tras su éxito en 2023
La icónica muñeca de Mattel sumará su primer largometraje animado para cines de la mano de Illumination

“Tron: Ares” lanzó su primer tráiler oficial: Jared Leto protagoniza la nueva película de la saga
El film reinterpreta el vínculo entre el mundo real y el digital, y cuenta con la música original de Nine Inch Nails

“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro
