Oficialmente, House of the Dragon se ha coronado como el título más visto en la historia de todos los estrenos de HBO Max, superando el 9.99 millones de usuarios pegados a la pantalla por ella, lo que la lleva a ser vista como una de las series con más potencial de éxito para este 2022. Sin embargo, no todo es color y rosas, puesto que, aunque la precuela de Game of Thrones parece estar haciendo feliz a los fans de George R.R Martin, no deja de existir ese particular grupo de seguidores que no están de acuerdo con uno de los cambios implementados en la serie: la pluralidad de sus personajes. Tal es el caso específico de Lord Velaryon, el esposo de la princesa Rhaenys Targaryen, interpretado por Steve Toussaint, quien da vida a un caballero de cabello color plata y piel oscura.

Resulta que dicho personaje y su familia descrito en los libros eran originalmente de piel pálida y ojos violetas, pero en esta nueva serie son un clan de piel negra y buena posición económica. Por tal motivo, el detalle en la raza de los personajes ha despertado inconformidades y reclamos en redes sociales. Así que, el actor de ascendencia barbadense se manifestó al respecto.

“La gente es feliz viendo a un dragón volar. Son felices viendo cabellos blancos y ojos violetas, pero ¿ver a un hombre negro siendo rico? Eso no lo aceptan”. Fueron estas una de las palabras que dio a conocer Toussaint en una entrevista para Men’s Health.
De igual manera, el actor agregó que en parte, varias de las críticas relacionadas a su personaje no son debido a la fidelidad que exigen de este a su contraparte en el libro, sino más bien, representan un “ataque racista” por participar en la serie. Pero a ello, Steve dijo lo siguiente: “Por cada persona tóxica que ha encontrado su camino hasta mis redes, han habido muchos otros que han mostrado su apoyo”.

Uno de los datos que Steve Toussaint dio a conocer fue que en la realización de varias escenas, tuvo gratos momentos de encontrar otros artistas que se acercaban a él expresándole lo genial de tener esta clase de representación en la historia.
Al final, se supo que la decisión de hacer a la casa más rica de Westeros una familia afrodescendiente, fue determinado por los showrunners Ryan Condal y Miguel Sapochnik, quienes tenían claro la frecuente crítica hacia Game of Thrones por su falta de diversidad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“División Palermo” regresa a Netflix con una temporada final que explora el caos urbano y la sátira social en Buenos Aires
Con reconocimientos internacionales y un elenco diverso, la serie argentina se despide mostrando cómo la Guardia Urbana lidia con amenazas inéditas, mientras mantiene su sello de humor y crítica social en cada episodio

Stranger Things revela fechas de su temporada final en Netflix
El desenlace de la exitosa serie se dividirá en tres partes, con estrenos programados para noviembre y diciembre, prometiendo una última batalla épica en Hawkins y el regreso de amenazas conocidas en un ambiente más oscuro

“Custodia repartida”, la serie que pone el divorcio bajo la lupa con humor y realismo
La serie explora con frescura y autenticidad los enredos de una pareja divorciada que, por el bien de su hija, se ve obligada a convivir con sus padres y descubrir nuevas formas de entender la familia

Todo sobre “Severance”, la serie nominada a 27 premios Emmy
La producción de Apple TV+ es una de las más reconocidas en los últimos años
