Entre las numerosas cancelaciones de los últimos meses, los fanáticos de Love, Death & Robots pueden respirar tranquilos con la reciente renovación de la producción animada por una nueva temporada. La aclamada antología se ha convertido en uno de los atractivos más grandes de Netflix por sus múltiples historias que logran calar en el alma de cada espectador. Ambientadas en el presente, el futuro o el pasado, cada cortometraje nos presenta un universo distinto que tiene como temática el amor, la muerte o los robots.
Desde su debut en 2019, recibió grandes elogios de la crítica especializada y de los usuarios de la plataforma, e incluso, fue comparada con otro gigante de la pantalla chica, Black Mirror. Ambas tienen en común que cuentan relatos diferenciados por episodio y que abordan en su mayoría el tema de la tecnología o los mundos futuristas, pero cada una va por su propio camino del storytelling hasta ser considerada una obra maestra o caer en el nivel de un título regular.

Desarrollada por Tim Miller y David Fincher, la serie se ha ganado un lugar dentro de las apuestas más llamativas dentro del mundo de la animación. En formatos 2D o 3D, los relatos provocan distintas sensaciones y ofrecen más de una moraleja al termino de los capítulos, aunque algunos no acaban de una forma muy feliz. El primer corto dirigido por Fincher (“Bad Travelling”), la locura visual de “Jibaro” y la secuela de “Three Robots” se dejaron ver en 2022 como parte de la brillante tercera entrega.
El encanto inigualable de Love, Death & Robots
Love, Death & Robots es una obra de efectos visuales que se pasea entre distintas temáticas que, tal como el propio título asegura, se relacionan con el amor, la muerte y los robots (por separado o a la vez). Algunas aventuras son completamente simples y otras tiene un enfoque fantástico, pero no faltan muchas que ahondan en los panoramas futuristas, tecnológicos y espaciales. Tampoco se hacen esperar los monstruos ni las batallas, así como también se suscitan momentos muy sorprendentes y perturbadores para la audiencia.

Blur Studio, Blow Studio, Pinkman TV, Studio La Cachette, Unit Image, Red Dog Culture House, Able & Baker, Axis Studios, Platige Image Studio, Sony Pictures, Passion Animation Studios, Elena Volk Studio, Atomic Fiction, Sun Creature Studio y Digic Pictures son los estudios que integraron el volumen inicial, el cual la llevó a la cima de la popularidad. Creada por Tim Miller (Deadpool), el título hizo posible bajo la producción del propio Miller junto a David Fincher, Joshua Donen y Jennifer Miller.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur para disfrutar este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Una casa llena de dinamita se posiciona como uno de los estrenos más esperados del año tras una ovación histórica en Venecia
El film explora la vulnerabilidad de los líderes mundiales ante una amenaza nuclear y ha generado debate sobre el papel del poder en situaciones extremas

“Cumbres borrascosas”: llega una nueva versión con mucho erotismo y una pareja explosiva
El estreno promete escándalo y debate, con una directora que no teme desafiar los límites del género romántico gótico

Sophie Turner será Lara Croft en la nueva serie de “Tomb Raider”
Phoebe Waller-Bridge, la creadora de “Fleabag”, dirige el proyecto para Prime Video

“Superman” tendrá secuela: esta es la fecha de estreno y el título oficial
El director James Gunn confirmó la continuación de la “saga de Superman”
