En la religión budista y también en el hinduismo, el karma es la creencia según la cual toda acción tiene una fuerza dinámica que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo. Para ellos las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.
Con esto en mente fue que la realizadora Elisa Miller (Ver llover), pensó en un proyecto que abarcara estas creencias y cómo ellas influyen de forma positiva o negativa en cada acción que las personas realizan.

Así nació ¿Qué culpa tiene el karma? su nuevo largometraje, el cual estará disponible en Netflix y para el cual llamó a Aislinn Derbez, quien es una figura recurrente en los films de este género y junto a ella también convocó a Renata Notni, quien el año pasado estrenó en la misma plataforma la serie La venganza de las Juanas, basada en el melodrama colombiano Las Juanas.
Miller eligió Mérida, Yucatán (México) como el sitio en el que desarrolla esta historia de amor en la que Aislinn es Sara, una diseñadora de modas frustrada quien desde niña considera que tiene mala suerte y que eso se debe a su karma.

Mientras se empeña en mantener a flote su negocio de recuerdos turísticos en la paradisiaca ciudad, la estabilidad de su mundo se pierde cuando Aarón (Gil Cerezo), un músico que fue su amor imposible cuando era adolescente, además de su mejor amigo, regresa a su vida, pero en esta ocasión como el prometido de su hermana (Notni).
Ante esto, Sara tendrá que enfrentar su mal karma, centrarse en tomar una decisión y asumir que aunque ella también tiene novio, no puede ignorar lo que aún siente por su amor de adolescencia.

En la filmografía de Miller, ¿Qué culpa tiene el Karma? es algo distinto a lo que ha hecho antes, es su primera comedia, pero detalló que fue algo que la retó, pues no creyó hacer este tipo de género, pero al final reconoce que aprendió de él.
“Soy de las personas que nunca hace algo porque la obligan, yo realmente me debo sentir cómoda y ahora me he dado cuenta de que no importa el género que sea, para mí es importante que los proyectos los disfrute o me hagan reír, y ese fue el caso de esta película”, comentó la realizadora mexicana durante el claquetazo de inicio de grabación en 2021.

Gil Cerezo, quien es conocido por ser parte de la agrupación mexicana Kinky, nunca había actuado en alguna película o serie, por ello aceptar realizar este trabajo fue algo que le tomó tiempo decidir.
“Sin duda lo que más aprecié fue la manera en la que todos me cobijaron y me llevaron de la mano para que todo se viera natural y fluido. Además, como mi personaje es un músico, digamos que era yo interpretando a una persona similar a mí, eso me hizo sentir más seguro”, explicó Cerezo en un comunicado previo al estreno del largometraje.

Por su parte, Aislinn reconoció el desempeño del músico a quien alabó por no tener miedo a tomar este nuevo reto en su carrera:
“Nunca tuvo miedo, nunca se sintió inseguro, nunca se sintió amenazado por no ser actor y por el contrario, lo tomó desde el empoderamiento. Además, es muy chistoso, tiene un sentido del humor increíble, nos hacía reír todo el tiempo y eso también lo apreciamos muchísimo”, dijo Derbez a través de Netflix.

Esta nueva producción mexicana que estará disponible en Netflix a partir del 3 de agosto, cuenta con la participación de actores como Giuseppe Gamba, Miriam Chi Chim, Carmen Madrid y Mauricio García Lozano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los secretos del “Hotel Portofino” llegan a la pantalla: amores prohibidos, política y un elenco destacado
La serie explora intrigas humanas y luchas sociales en un hotel de lujo mientras el fascismo toma fuerza en Europa

¿Plagio o casualidad? “Harry Potter” y sus similitudes con una olvidada película de los 80
Un largometraje escrito por Chris Columbus y producido por Steven Spielberg guarda paralelismos inquietantes con el universo del niño mago creado por J.K. Rowling

Un fin de semana en la campiña británica que revela el lado más perturbador de las normas sociales
James McAvoy lidera un elenco repleto de tensas dinámicas familiares y oscuros secretos en “No hables con extraños”

Vuelve “Esperando la Carroza”: 40 años del clásico argentino que marcó generaciones
El regreso de esta joya del cine llega remasterizado. Humor, tensiones y una historia que conecta con el público

“Hasta que el cielo nos reúna”: el k-drama de Netflix que retrata el más allá y hace llorar a muchos
Kim Hye-ja y Son Suk-ku dan vida a una historia de reencuentros, emociones profundas y vínculos que trascienden la muerte
