El 13 de julio llegó a Netflix el k-drama Woo, una abogada extraordinaria (Extraordinary Attorney Woo), el cual será transmitido semanalmente hasta completar los 16 episodios que la componen (al menos en su primera temporada). La historia se enfoca en una chica llamada Woo Young-woo, personificada por Park Eun-bin, su protagonista, e inicia dando a conocer cómo a los 5 años le detectaron autismo. Si embargo, a pesar de ello, es una mujer con un alto coeficiente intelectual, con una memoria fotográfica y una mente muy creativa, que la llevaron a graduarse de la universidad como la número uno de su promoción, en la carrera de leyes. Ello le permitió entrar a trabajar a uno de los bufetes más reconocidos del país, conocido como Hanbada.
En Woo, una abogada extraordinaria, tendrán la oportunidad de ver una persona muy inteligente y con una gran capacidad para desarrollar su trabajo, a la vez tiene que enfrentarse cada día a retos que para la gente “común” serían sencillos, pero que para ella son constantes desafíos, como por ejemplo: viajar en el metro o hasta pasar por una puerta giratoria.

A pesar de todo, hay algo que resalta en este personaje y es su buena actitud ante la vida. El positivismo con el que enfrenta cada momento acaba tocándote fibras. Es una serie muy emotiva que también adopta la comedia.
A lo largo de la historia verás distintos casos a los que Woo se tiene que enfrentar como abogada, y cómo ella con sus capacidades especiales tiene que ir resolviéndolos uno a uno. No obstante, a pesar de que Woo tiene ciertas limitaciones, es una excelente profesional en su área.

Otra de las dificultades que es imposible de dejar pasar como espectadores, es que ella tiene que lidiar con todas las personas que no la aceptan debido a su condición. Sin embargo, también hay otras muy buenas como Lee Joon-ho, quien es otro empleado del bufete y trabajan conjuntamente en muchas ocasiones. Joon-ho es todo lo contrario a Woo, es su contrapunto, puesto que es un animal social que sabe relacionarse con casi todo el mundo y mantiene buenas relaciones de amistad. Así que, es él quien la ayuda a superar todo tipo de situaciones que se le dificultan.
En definitiva, Woo, una abogada extraordinaria es un drama que te llega desde el primer momento y te hace engancharte con su personaje protagónico. Ella es alguien singular que te atrapa con sus fortalezas y debilidades. Ver cómo Woo quiere formar parte de la sociedad “común” intentando integrarse y llevando a cabo mucho esfuerzo para superar sus barreras, la hace entrañable.

Además de la protagonista, el elenco está conformado por Kang Tae-oh (Lee Joon-ho), Kang Ki-young, Jeon Bae-soo, Baek Ji-won, Ha Yoon-kyung, Joo Jong-hyuk, Jin Kyung, Joo Hyun-young e Im Sung-jae.
Woo, una abogada extraordinaria desprende mucho positivismo lleno de ingenuidad, esfuerzo y una magnífica imaginación. ¡Si estás buscando ver una historia algo distinta, esta es 100% recomendada!
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“El conjuro” y los expedientes ocultos de los Warren: las historias verdaderas detrás de la saga
Acontecimientos paranormales registrados por familias en distintos continentes han servido de inspiración a la franquicia del cine

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur para disfrutar este fin de semana
El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Netflix apuesta por el terror real con “Monstruo, la historia de Ed Gein”
La producción creada por Ryan Murphy e Ian Brennan revive los crímenes que inspiraron clásicos del cine, sumergiendo al público en la mente perturbada que marcó la cultura estadounidense

Una casa llena de dinamita se posiciona como uno de los estrenos más esperados del año tras una ovación histórica en Venecia
El film explora la vulnerabilidad de los líderes mundiales ante una amenaza nuclear y ha generado debate sobre el papel del poder en situaciones extremas

“Cumbres borrascosas”: llega una nueva versión con mucho erotismo y una pareja explosiva
El estreno promete escándalo y debate, con una directora que no teme desafiar los límites del género romántico gótico
