Un crimen argentino es el título del nuevo film que pasará por cines para luego desembarcar en la plataforma de HBO Max. Se trata de un thriller basado en un hecho criminal que tuvo lugar en 1980 en plena dictadura militar. El caso que se relata es la intrigante desaparición de un acaudalado empresario en la ciudad de Rosario en la provincia de Santa Fe. El sujeto en cuestión era Jorge Salomón Sauan, un hombre de negocios que tenía una gran fortuna y que fue asesinado por Juan Carlos Masciaro, quien recibió la pena de reclusión perpetua.
La investigación es liderada por dos jóvenes secretarios de un juzgado de instrucción, pocas semanas antes de que uno de ellos emigre a España. En una carrera contra el tiempo, ambos juristas intentarán resolver el caso enfrentando las interferencias de una policía subordinada al poder represor.

La película está basada en la novela homónima del periodista rosarino Reynaldo Sietecase, publicada en 2002 por Editorial Alfaguara. “No todo se transforma. Hay cosas que desaparecen sin dejar rastros. Cuerpos que se borran para siempre”. Así describe el escritor parte de su novela que fue vendida con mucho éxito. ”Este crimen se cometió durante la dictadura sin ninguna connotación política. El disolver un cuerpo en ácido funciona como metáfora de cómo mataba el Estado”, afirmó el autor durante la presentación de su libro.
Ahora su obra se convierte en un film que está dirigido por Lucas Combina (La chica que limpia) y producida por Juan Pablo Buscarini. El guion estuvo a cargo de Sebastián Pivotto, Jorge Bechara y Matías Bertilotti.

El elenco por su parte reúne actores de lujo y que han sido elegidos por los productores en los últimos años para sus proyectos. Así veremos en los roles centrales a Nicolás Francella y Matías Mayer que serán acompañados por Malena Sánchez, Luis Luque, Alberto Ajaka, Rita Cortese, César Bordón, y la participación especial de Darío Grandinetti. La producción finalizó el 4 de marzo, luego de seis semanas de filmación que se llevó a cabo íntegramente en la ciudad de Rosario.
Este film sigue el camino que trazaron otros films argentinos como Ecos de un crimen con Diego Peretti y Julieta Cardinali, y también la más reciente, En la mira, también protagonizada por Nicolás Francella (quien a su vez forma parte del elenco de la serie de HBO Max, María Marta: el crimen del country). Ambas pasaron directamente a la plataforma luego de un par de semanas en cine.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica

El episodio que marcó un antes y un después en “The Last of Us”: el impacto detrás de cámaras según su director
La historia detrás de cómo el equipo superó los retos técnicos y emocionales de uno de los momentos más difíciles de la serie (ATENCIÓN SPOILERS)

Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana
