
En la historia de Estados Unidos existe una larga lista de asesinos seriales, ahí están Charles Manson, Ted Bundy, Ricardo Leyva Ramírez Muñoz, El acosador nocturno o John Wayne Gacy, El payaso asesino, de quien Netflix este año estrenó una miniserie documental que está disponible en su plataforma.
Siguiendo con este interés por mostrar las historias de asesinos seriales, el servicio streaming ha optado por hacer un largometraje con uno de ellos, al que si bien se le acusa de haber asesinado al menos a 300 personas, es de los menos conocidos por las personas.

Se trata de Charles Cullen, mejor conocido tras ser arrestado como El ángel de la muerte, un enfermero que durante 16 años de trabajo en hospitales de Nueva Jersey y Pensilvania mató a pacientes al administrar dosis letales de insulina y otras drogas potencialmente fatales. Confesó haber matado hasta 40 personas y actualmente cumple 17 cadenas perpetuas consecutivas en prisión.
Esta historia inspiró el libro de Charles Graeber de 2013 The Good Nurse: A True Story of Medicine, Madness, and Murder, que a su vez inspiró la película que Netflix estrenará este otoño bajo el título The Good Nurse y la cual está protagonizada por Eddie Redmayne en el papel del asesino y Jessica Chastain, como Amy Loughren, la enfermera que ayudó a desenmascarar a Charles.

Netflix ha revelado las primeras imágenes de este thriller que se perfila para estar en las próximas entregas de premios, que narra la historia real del enfermero asesino y se centra en su compañera de trabajo, la enfermera Loughren (Chastain), quien ayudó a su captura. “Quería reconocer a alguien como Amy. Ella es el tipo de superhéroe que quiero celebrar, porque está en todas partes”, dijo hace unos días Chastain a Vanity Fair.
Ambos ganadores del premio de la Academia, Redmayne y Chastain tuvieron que someterse a transformaciones físicas para sus respectivos papeles. En una hazaña del método de actuación, Chastain usó un auricular para escuchar los latidos del corazón en todo momento, ya que su personaje, Loughren, sufría de una afección cardíaca.

Redmayne ha confesado que trabajó con la entrenadora de movimientos Alexandra Reynolds para perfeccionar su personaje. Reynolds y Redmayne ya habían trabajando antes cuando ella lo ayudó en su actuación ganadora del Oscar como Stephen Hawking en La teoría del todo. Chastain y Redmayne también fueron a una escuela de enfermería para prepararse para sus papeles y hablaron con Loughren.
Por su parte, el director Tobias Lindholm le dijo recientemente a The Hollywood Reporter que esta no será otra historia desgarradora de crímenes reales: “Es un interrogante de por qué un profesional médico se salió con la suya al matar personas a propósito durante tanto tiempo. Cuando leí el libro, me di cuenta de que no era solo otra película de asesinos en serie. Fue una representación de un sistema que no detuvo al asesino en serie, y la enfermera que lo hizo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo desbloquear series y películas ocultas por el idioma en Netflix
Este ajuste, que puede realizarse tanto desde la aplicación como desde la versión web, modifica la forma en que se presentan los resultados de búsqueda

La aclamada película “Emilia Pérez” llega a streaming con dos premios Oscar, un elenco destacado y polémicas
La aclamada película del director Jacques Audiard, con teatro musical y debates sociales, llega ahora a pantallas online

Qué esperar de “Otro Pequeño Favor”, la secuela que mezcla lujo, misterio y comedia negra en Capri
Blake Lively y Anna Kendrick protagonizan un relato de asesinatos y traiciones en el escenario más glamoroso de Italia

La película de Keanu Reeves inspirada en una de las obras más famosas de Mario Vargas Llosa
La adaptación hollywoodense de una novela autobiográfica del escritor peruano se estrenó en los años 90

“The Last of Us”: esto dijo la crítica del primer episodio de la segunda temporada
La nueva entrega de la serie contará con siete capítulos, los cuales se estrenarán semanalmente por HBO
