
El terror de Junji Ito es de aquellos que jamás se pueden olvidar. Próximamente, las aterradoras historias del mangaka serán adaptadas por Netflix en Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre. El anime aterrizará en la plataforma en 2023, pero ya tenemos las primeras imágenes que dejan por sentado cuáles serán los relatos que cruzarán la barrera del papel hacia la animación.
“The Hanging Balloons”, “Tomie”, “The Seance”, “Unendurable Labyrinth”, “The Long Hair in the Attic” y “Bullied” serán algunos de los episodios del manga que veremos reflejados en la temporada. Serán en total 20 cuentos que formarán parte de la producción animada y cada uno tendrá una temática distinta. Los fantasmas, la muerte, las pesadillas, los demonios y, sobre todo, el horror, serán los principales ingredientes de esta antología.

Además, las voces originales en japonés que formarán parte del elenco serán las de Takahiro Sakurai, Romi Park, Yoko Hikasa, Hisako Kanemoto y Natsumi Takamori. Fue en la Semana Geeked 2022 del gigante streaming que el propio artista de manga confirmó que se uniría con la compañía estadounidense para desarrollar el proyecto de Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre.
En 2018, el Studio Deen ya había producido Junji Ito Collection, un anime que adaptó la colección de Ito en 12 episodios y dos OVAs. El título se desarrolló en colaboración con la plataforma Crunchyroll, servicio en el que se estrenó semanalmente entre enero y mayo de 2018. “Souichi’s Convenient Curse”, “Hell Doll Funeral”, “Fashion Model”, “The Long Dream”, “Boy at the Crossroads”, “Slug Girl”, “Shiver” y “Marionette Mansion” fueron algunas de las historias narradas en la temporada.


Junji Ito, el maestro mangaka del terror japonés
En la actualidad, Junji Ito es considerado uno de los mangakas más notables de Japón por sus grandes aportes al género de terror. Nació en la prefectura de Gifu (Japón) en 1963, y durante su juventud, mientras trabajaba como técnico dental, se dedicaba paralelamente a su hobbie como escritor y dibujante. En el año 1987, presentó por primera vez un relato corto que obtuvo una mención importante en el premio Kazuo Umezu.
Con el paso del tiempo, el artista gráfico fue sumergiéndose cada vez más en el extraño mundo que él mismo había creado. Normalmente, sus obras están caracterizadas por la atmósfera de terror, la sangre y personajes que aparentan ser comunes y corrientes hasta que la rareza y la locura se apodera de ellos. Las tramas que plasma entre sus páginas suelen ser crueles y sus protagonistas son habitualmente víctimas de situaciones macabras. Entre sus mangas más notables, se encuentran Tomie, Uzumaki, Gyo y Black Paradox.


Junji Ito Maniac: Japanese Tales of the Macabre será la siguiente adaptación de su universo terrorífico que verá la luz el próximo año en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Final explicado de ‘Stranger Things 5′ parte 1: qué pasó con Max, Will y Vecna
Los nuevos capítulos exponen la verdadera identidad de Mr. Whatsit y una serie de revelaciones que preparan el terreno para el cierre de la serie

De Euphoria con Zendaya y Rosalía a la docuserie de la masacre de Flores: los rostros, dramas y misterios que marcarán el año de HBO Max
Un calendario sin precedentes promete mantener la atención global. Grandes franquicias, producciones originales y sorpresas regionales se entrelazan en una estrategia que busca redefinir el streaming en español

Los 10 K-dramas y shows más populares en Corea del Sur este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

El elenco de Stranger Things se despide a lo grande: la temporada final promete emociones y nostalgia ochentera
La quinta temporada de Stranger Things llega con una producción monumental, guiños a la cultura pop de 1987 y la promesa de revelar todos los misterios del Otro Lado en una despedida que hará historia en la televisión

El revelador documental de Netflix sobre Sean ‘Diddy’ Combs anuncia su fecha de estreno
“Sean Combs: Ajuste de cuentas”, docuserie de cuatro episodios, fue producida por Curtis “50 Cent” Jackson en medio del escándalo judicial del magnate


