David Cronenberg es uno de los grandes maestros del cine de terror de todos los tiempos. Se dice, con razón, que él ha ido más allá del género en el sentido tradicional. Crímenes del futuro lo devuelve a su mejor estilo, sus obsesiones personales y una mirada perturbadora acerca del destino de la humanidad.
“Las cirugías son el nuevo sexo”, le dice un personaje a otro. Estamos en el futuro y los seres humanos han comenzado a evolucionar de forma notable. Debido a los cambios en el entorno, la contaminación y el clima, las personas ya no son como antes. Ya no hay infecciones ni dolor físico, por lo cual un artista (Viggo Mortensen) con una mutación constante en sus órganos, y su compañera (Léa Seydoux), realizan actos donde él se opera a sí mismo. A su vez, la biotecnología ha logrado también avanzar a punto tal de lograr que máquinas y personas interactúen. Algunos seres humanos comienzan también a experimentar mutaciones inquietantes que muestran los horrores por venir. Dos burócratas del Registro Nacional de Órganos (Kristen Stewart y Don McKellar) se fijan en el show del artista y deciden investigarlo.

El director de esta perturbadora película es un realizador obsesionado con estos temas. David Cronenberg desarrolló la primera parte de su carrera en su país de origen, Canadá, donde combinó ciencia ficción y terror por partes iguales. Su cine se caracteriza por la manera en la que trata el género del horror corporal. De hecho, es su cine el que le da sentido a esa rama del cine de terror. Cromosoma 5, Scanners, Videodrome son algunos de sus primeros títulos. Luego le llegaría la fama mundial con su adaptación de La zona muerta, la novela de Stephen King. Su versión de La mosca (1986) mostró su capacidad de ser masivo y revulsivo a la vez.

Pero la gloria, Cronenberg la alcanzaría con Pacto de amor (Dead Ringers, 1988), en la que Jeremy Irons interpretaba a dos hermanos gemelos ginecólogos. Almuerzo desnudo (1991) y Crash (1996) fueron apuestas aún más osadas. Pero después de EXistenZ (1999), su cine tomó otros rumbos y recién ahora con Crímenes del futuro vuelve a su verdadera identidad. De hecho, la película se parece mucho a Crash. Y sus temas no solo son acerca del dolor y el horror físicos, también muestra lo desolador que podría ser el futuro si la humanidad se sostiene en este camino. Su mirada, protegida por el entorno de la fantasía, es de una precisión y lucidez poco habituales. El cine de David Cronenberg hoy está más vigente que nunca y sus terrores físicos y morales muestran que todavía hay directores complejos que van más allá de cualquier moda.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Rodrigo de la Serna se mete en la piel de Aníbal Gordon para la nueva serie de Netflix sobre la oscura historia argentina
El reconocido actor argentino lidera el elenco de una producción que explora los años más violentos del país, con un guion basado en hechos reales y la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick

Mark Ruffalo lidera el intenso estreno de “TASK”, la nueva serie policial de HBO
La esperada producción llega en septiembre con un elenco de lujo y una trama que explora la delgada línea entre la ley y el crimen en los suburbios de Filadelfia, prometiendo emociones fuertes y dilemas morales

Guillermo del Toro presenta las primeras imágenes de su esperado Frankenstein para Netflix
El director mexicano sorprende a sus fans con un adelanto visual de su versión más personal del clásico de Mary Shelley, que llegará a la plataforma de streaming en noviembre de 2025 con un elenco de lujo

“Angi: Vida falsa, crimen real”: El documental de Netflix que destapa los secretos y fraudes de María Ángeles Molina
La producción, que incluye testimonios de familiares y policías, reconstruye el caso que conmocionó a España y muestra cómo Molina tejió una compleja trama de identidades falsas y delitos financieros

El primer vistazo al remake de “Orgullo y prejuicio” en Netflix: este el reparto completo de la nueva serie limitada
La plataforma de streaming reveló a los actores que darán vida a una nueva adaptación de la obra de Jane Austen
