¿Se acuerdan de esas vacaciones de la escuela cuando éramos más jóvenes y podíamos levantarnos tarde y ver nuestras caricaturas favoritas todo el día? Bueno, aunque ya crecimos un poco y la vida nos exige mucho más que antes, HBO Max nos da la oportunidad de revivir esos momentos con producciones animadas clásicas que jamás olvidaremos y que quizá queremos volver a disfrutar.
Las chicas superpoderosas
Su sinopsis oficial detalla que “Bombón, Burbuja y Bellota, conocidas como las chicas superpoderosas, son tres niñitas con una misión: salvar al mundo antes de la hora de acostarse. Bombón es la líder, Burbuja es la del espíritu libre y Bellota, la más ruda. Las chicas superpoderosas viven con el profesor Utonio en los suburbios de Saltadilla, donde generalmente se enfrentan con ingenio y fuerza a diferentes villanos”.
Su creador, Craig McCracken, también fundó otros dibujos animados como Mansión Foster para amigos imaginarios y House of Bloo’s.
Animaniacs

Han vuelto Yakko, Wakko y su hermana Dot, los tres iracundos y muy unidos hermanos Warner, quienes seguirán divirtiéndose mucho mientras siembran caos y confusión en la vida de cualquiera que se cruce en su camino.
Animaniacs se relata con un argumento muy parecido al de las caricaturas de la edad de oro de Hollywood, sobre todo por su parecido con Looney Tunes.
Pinky, Elvira y Cerebro

Esta es una animación perteneciente a Warner Bros. Animation y Amblin Entertainment, transmitida originalmente en 1998. En esta ocasión, los bien conocidos personajes animados, Pinky y Cerebro, siguen tramando un plan que les funcione para gobernar al mundo, pero la tendrán un poco más difícil, pues deben esconderse en los suburbios donde viven con Elvira, una niña hiperactiva.
Fenomenoide

Fenomenoide es una caricatura de 1995 que muestra la historia de un chico nerd que un día por asares del destino termina convirtiéndose en superhéroe, algo que sucedió de la manera menos esperada; pues fue debido a que un día su internet tenía una falla letal y lo absorbió al ciberespacio cuando escribió una secuencia en el explorador.
Steven Spielberg fue uno de los creadores principales de esta animación.
Los chicos del barrio
Esta serie lanzada al mundo en 2002 nos cuenta las experiencias y peripecias de cinco chicos que oscilaban entre los 10 años, con personalidades muy fuera de lo ordinario, que se dedicaban a liberar a todos los niños de la tiranía de los adultos. Ese plan los llevó ha formar un equipo secreto llamado Los chicos del barrio (también conocido como KND).
A cada miembro perteneciente a la organización se le asigna un número en nombre clave y un sector para realizar sus operaciones donde debe haber una casa del árbol. Cartoon Network fue su productora y distribuidora oficial.
Seguro que los viste en tu infancia y por si quieres volverlo a hacer, HBO Max los tiene disponibles para ti.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana

La nueva temporada de “La edad dorada” y los conflictos que redefinirán la alta sociedad del siglo XIX
Una trama que profundiza en las tensiones familiares, el movimiento sufragista y los cambios económicos de una época en transformación

Un secuestro en Ámsterdam, rehenes en peligro y una demanda millonaria: la historia que lidera Netflix
La profesión, el azar y un asalto extremo crean el entorno de supervivencia e incertidumbre que sostiene esta narrativa épica
“Pecadores” superó a “Minecraft” y domina la taquilla: ¿de qué trata la nueva película de terror?
Protagonizada por Michael B. Jordan, fue aclamada por la crítica y alcanzó cifras récord durante la Semana Santa
