Las ficciones españolas están atravesando su mejor momento y cada vez que aterrizan en Netflix generan una verdadera revolución. Así fue el caso de producciones como Entrevías, Intimidad, Vivir sin permiso, Mentiras o las más antiguas Gran Hotel y Velvet, entre tantas otras. Claramente que el camino lo terminó de iluminar la exitosa La Casa de papel, que fue una llave para que el mundo entendiera que desde España llegan productos novedosos y arriesgados.
Con este respaldo tan auspicioso, se acaba de sumar al catálogo de la plataforma La noche más larga, una serie de seis episodios que se sitúa en una cárcel psiquiátrica cuando un hombre asesino en serie ingresa en la noche de Nochebuena, un 24 de diciembre. El criminal en cuestión es Simón Lago (interpretado por Luis Callejo), que intentará ser rescatado por un grupo de asaltantes que toma la cárcel. Ante esta amenaza, el director del penal, Hugo (Alberto Ammann, Celda 211) se va a negar a entregar al delincuente, y por el contrario, se prepara para resistir (a pesar de que sus hijos menores de edad se encuentran con él en la prisión).

Así, el universo claustrofóbico de la prisión se va a tornar en un caos que parece no tener solución y todo sucede en la Noche de paz como es conocida la del 24 de diciembre. Las sensación de que la olla a presión va a volar por los aires es una de las claves que hacen atractiva a la trama.
La serie iba a llamarse Baruca (tomando el nombre de la cárcel Monte Baruca), pero finalmente decidieron ir por el otro título. A través de algunos flashbacks vamos conociendo la identidad de Simón, que al inicio de la serie lo vemos enterrando decenas de cadáveres envueltos en bolsas. Se presenta como un hombre inquietante, perverso y lleno de secretos que revelan una personalidad compleja, y por supuesto, enferma. Es el personaje que más curiosidad genera, aparte de que la trama gira en torno a él.

La noche más larga fue dirigida y creada por Víctor Sierra y Xosé Morais (ambos trabajaron juntos en Néboa), y cuenta en el elenco con José Luis García Pérez, Bárbara Goenaga, Roberto Álamo y Daniel Albaladejo, entre otros. La serie no solo plantea esta situación del asesino en serie, sino que nos muestra la vida de los internos psiquiátricos, algunos de ellos son Manuela (Cecilia Freire, Velvet), Javi (David Solans, Merlí) y Nuria (Lucía Díez, Si fueras tú).
Tal vez tenga una falla, y es que abre muchas líneas de argumento y se pierde en la cantidad infinita de personajes. Pero como cuenta con un final abierto, esperamos que aquellas historias que fueron abordadas por encima, puedan tener una buena resolución sin dejar puntos inconclusos en el aire.

Seguramente contemos con noticias más frescas sobre la continuación de esta serie que viene a corroborar la idea de que las ficciones españolas llegaron para quedarse definitivamente en todas las plataformas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Dexter: Resurrección” presenta una nueva etapa para el icónico antihéroe con un elenco de figuras inesperadas y conflictos familiares intensos
El regreso del personaje interpretado por Michael C. Hall abre interrogantes sobre el futuro de la serie y la compleja relación entre padre e hijo

Netflix presenta una de las apuestas más esperadas del año con una historia de transformación personal ambientada en la Universidad de Oxford
El avance oficial revela una conexión inesperada entre los protagonistas y un entorno que cobra vida propia en cada escena

Qué pasó con Henry Cavill y por qué entregó el manto de Superman a David Corenswet
La llegada de James Gunn y Peter Safran a DC Studios redefinió el rumbo del superhéroe en el cine

“AMIA: La serie” revela cómo el pasado sin resolver de los atentados en Buenos Aires sigue marcando la memoria colectiva argentina y mundial
Una producción internacional explora secretos, heridas abiertas y la búsqueda de justicia en un thriller que desafía certezas y expone nuevas preguntas sobre la historia reciente

Merlina regresa con más oscuridad y nuevos misterios en Netflix
La segunda temporada de la exitosa serie trae desafíos sobrenaturales, drama familiar y la llegada de personajes inesperados, mientras la protagonista enfrenta visiones inquietantes y un destino incierto en la Academia Nevermore
