
En junio llegaron títulos que aún están peleándose un lugar en la selecta lista de lo más visto de este servicio de streaming, propiedad de Warner Bros. Descúbrelas a continuación:
#1: Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City

Producción canadiense y nueva adaptación al cine de los videojuegos de Capcom. La que alguna vez fue una potente ciudad sede del gigante farmacéutico Umbrella Corporation, Raccoon City, es ahora un pueblo moribundo del Medio Oeste. La emigración de la gran compañía dejó a la ciudad convertida en una especie de desierto, con un gran mal gestándose bajo su superficie. Cuando ese mal se desata, un grupo de supervivientes se unen para destapar la verdad detrás de Umbrella y sobrevivir a la noche.
#2: Westworld

La historia de Westworld inicia en un parque de atracciones futurista controlado por alta tecnología. Su campo contaba con androides cuya apariencia física era igual a la de la raza humana, y debido a ellos, los visitantes podían dar rienda suelta a sus instintos y vivir cualquier tipo de aventura o fantasía, por muy oscura que fuera, ya que los robots no les harán daño. Sin embargo, con el paso del tiempo, las máquinas se revelaron y fueron convirtiéndose en una amenaza para la humanidad. Cuenta con cuatro temporadas, la última estrenada recientemente.
#3: El misterio de Soho
El misterio de Soho es un thriller psicológico que también combina la fantasía y el terror, protagonizado por Anya Taylor -Joy y Thomasin Mckenzie. Esta historia sigue las experiencias de Eloise Ellie Turner, amante de la música y la moda de los años 60, quien sueña con convertirse en diseñadora. Su madre, también diseñadora, se suicidó durante su infancia y ocasionalmente se le aparece en forma de fantasma en los espejos. Al inicio Ellie parece disfrutar de ello, pero al final todo se vuelve terrorífico.
#4: En la mira
“Axel es un empleado de un call center que esta acostumbrado a las quejas de sus clientes y a un jefe insoportable. Axel tiene un talento natural para lidiar con la gente y sus problemas, hasta que un día todo cambia, cuando recibe el llamado de Figueroa Mont, un cliente frustrado que desea darse de baja. Harto de la burocracia de las empresas, Figueroa le advierte a Axel que lo está observando a través de una mira telescópica adosada a un rifle de alta precisión y que si no le soluciona el problema le va a volar la cabeza”. Así lo describe la sinopsis de esta producción argentina.
#5: ¿Será que es amor?

Producción turca y todo un éxito en su país que además se está robando la atención de los suscriptores de HBO Max. Muestra la vida de una simpática joven aspirante a arquitecta, que se atraviesa con el hijo de su jefe, con quien al inicio tiene una relación de odio que al final puede convertirse en amor. ¿Será que es amor? es una producción de comedia y romance.
Otras que están ocupando los últimos pero no menos importantes lugares son:
#6 Animales Fantásticos: Los secretos de Dumbledore
#7 Superman y Lois
#8 Irma Veep
#9 Game of Thrones
#10 Ghostbusters: El legado
¡Termina de disfrutar este fin de semana largo con HBO Max!
SEGUIR LEYEDO:
Últimas Noticias
Los 10 k-dramas más populares y dónde verlos en streaming
Estas series coreanas fueron elegidas como las favoritas en una encuesta global

La producción de “Enola Holmes 3” inicia en el Reino Unido con un elenco estelar y un nuevo director al mando
Malta servirá como escenario para dilemas más complejos que en sus aventuras anteriores, en un contexto de misterio y traición

Netflix anuncia el estreno global de “Corazón Delator”, una producción argentina protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz
Un empresario, la viuda de su donante y un secreto que podría cambiarlo todo son el eje de esta producción

“The Breakfast Club”: esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor
La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

“Conclave” y “Los dos papas” despuntan en visualizaciones tras el fallecimiento del Papa Francisco
Las aclamadas películas han alcanzado un aumento histórico de hasta un 416% en comparación a los días previos al deceso del líder de la iglesia católica
