Los Minions se convirtieron es una de las figuras animadas más fuertes de la industria cinematográfica por fuera de Pixar. Se estrenaron cinco películas de esta franquicia: tres de Mi villano favorito y dos de Minions si se tiene en cuenta el estreno de esta semana. La primera sorprendió a todos y recaudó arriba de $500 millones de dólares con $70 de presupuesto, pero dos de ellas superaron la barrera de los mil millones de dólares convirtiéndola en un éxito que ya superó la década de vida.
Con esta segunda parte del spin-off planean conservar el liderazgo. La llegada del receso escolar en varios países de América Latina sumado a que el negocio del cine en salas se está acercando a números cercanos a la vieja normalidad, plantean un escenario inmejorable para el estreno de Minions 2: nace un villano. La buena noticia de este debut es que es la última película de las pospuestas en el 2020 por la pandemia del covid-19.

Ahora sí, acerca de la película, Minions 2 es estrictamente una precuela sobre los inicios de Gru: sus primeros pasos en el crimen organizado, su fanatismo por otros villanos y qué papel jugaban los famosos tipos amarillos que lo acompañarán el resto de su vida. Hay algo sobre cómo se conocieron, pero no se trata de eso sino de los primeros días del personaje interpretado otra vez por Steve Carell en la villanía.
Sobre el rendimiento de la película, no hay sorpresas. Mantiene el tono, la estructura y los gags físicos donde los minions son los que sufren todo tipo de consecuencias. En este caso, clases de artes marciales y transformación en bestias incluidas. Cometer más de un error por escena es el objetivo de estos bichos que hablan en un idioma que nadie entiende. Entretenida y pensada exclusivamente para el público infantil.

Ahora bien, hay algo interesante en esta nueva entrega de la franquicia y es el equipo que estuvo a cargo de su realización. Minions: nace una estrella es casi entera responsabilidad de Illumination Mac Guff, sede en París del estudio de animación. Si bien, desde el 2011 Illumination trabaja con creadores franceses, desde Sing 2 las películas de este formato se realizan casi en un 100% en Francia. Eso sin dudas juega en decisiones de peso a nivel técnico y estético. De hecho, para Minions 2 hay una clara mejora en su estilo de animación.
Estrictamente en la función 3D de IMAX que pude presenciar en Buenos Aires, pocas veces disfruté todo el potencial de la animación con los lentes puestos. Hay una evolución notoria no en estilo de animación, sino en el perfeccionamiento de la técnica usada para las animaciones de las películas de la franquicia.

Minions: nace un villano se estrena esta semana en la mayoría de los cines de América Latina.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas

El actor de “Breaking Bad” que trabajó en “La familia Ingalls” y consiguió su personaje más famoso con una bofetada
Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Jonathan Banks ha transitado desde pequeños papeles en series clásicas hasta convertirse en un ícono de la televisión moderna

La actriz de “La familia Ingalls” que no quería amigos: así era Melissa Sue Anderson en el set de la entrañable serie familiar
A pesar de ser hermanas en la ficción, las actrices que interpretaban a Laura y Mery Ingalls no tenían la misma química en la vida real

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela
La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

La momia: la nueva versión de Lee Cronin con Jack Reynor suma más nombres al elenco
El director de ‘Evil Dead: El despertar’ encabeza esta reinvención del clásico monstruo, con producción de Atomic Monster y Blumhouse
