En la mira tuvo su paso por salas de cine en el mes de mayo y ahora desembarcó en la plataforma HBO Max. Nicolás Francella (La odisea de los giles) interpreta a Axel Brigante, un joven operador de un call center que una tarde deberá vivir su peor pesadilla cuando un hombre quiera cancelar un servicio a cómo dé lugar. Así comenzará este día de furia en el que el mundo creado por Axel se va a desmoronar de un momento a otro. Está por un lado en pareja con Martina (Paula Reca) y tiene una relación paralela con una compañera de trabajo interpretada por Emilia Attias. Ambas actrices dialogaron con Infobae a raíz del estreno y ahora por la posibilidad de ver este film desde el sillón de casa en la plataforma de streaming.
Paula, ¿Cómo definirías a Martina, tu personaje? Es una mujer que de un día para el otro siente que vivió una mentira...
Reca: Martina viene a contar ese vínculo amoroso con el protagonista y se le derrumba todo en un instante. Y se pregunta: ‘¿qué pasa con este vínculo amoroso, qué pasa con este amor? ¿Se cierran todas las puertas? ¿Puede dejar las puertas abiertas de otras formas? ¿Podemos comunicarnos y ver si podemos llegar a un acuerdo?’. Claramente ella tiene que replantearse todo en lo que cree del amor y la idea que ella tenía de ellos. Creo que es el cómo son los vínculos y las relaciones amorosas en los tiempos que corren que estamos todos reinventándonos y viendo cómo nos acomodamos a nuevas posibilidades. Eso era lo que más me interesaba de este vínculo y de este personaje que se le destruye la idea que tiene y a ver cómo rearma.

Y en tu caso Emilia, con un personaje antagónico al de Sofía...
Attias: Yo creo que mi personaje es una mujer que decide vivir la vida y los vínculos de esa manera y los tiene claros. Capaz ya tiene definido su manera de vincularse en cuestiones de amor, de vínculos amorosos, o sexo afectivo o sexo amoroso. Simplemente lo tiene claro y disfruta obviamente avasallando con esa seguridad que posee sobre el poder que tiene sobre sí misma de provocar situaciones, llevándolos a los otros participantes de estos vínculos, al límite. En general eso le genera una satisfacción.
Las llamadas a los call center suelen ser un dolor de cabeza, ¿han vivido alguna situación incómoda?
Reca: ¡Nada tan extremo! Siempre que tienes que llamar para quejarte o decir que algo no funciona, siempre es como: ¡qué fiaca! Nunca es: “me comunico, digo que algo no funciona, se resuelve y está todo bien”. Pero creo que también lo que tiene de lindo la película es que al meterte en ese call center y al ver a todos esos chicos trabajando, te pones en el lugar de ellos. Porque siempre eres el cliente de alguna forma, y eso creo que está muy bueno de la película.

Attias: En la película se ve mucho el mundo desde adentro, la empatía. La verdad es que yo siempre la tuve. Nos ha pasado a todos y a todas que no estás conforme con algún servicio, tienes que hablar y comunicarte, y siempre es una pereza saber que no hay agilidad, pero siempre me dio pena y empatía con el trabajador que está sometido a todas esas reglas que la empresa prestadora de servicios le impone. Me enojan más las empresas que los trabajadores.
Con los últimos estrenos hemos visto que el paso por las salas de cine y su llegada a alguna plataforma pasa en un tiempo muy corto. Así, tenemos la posibilidad de ver una película de gran nivel en un corto lapso.

Con respecto a esto Emilia Attias afirma que: “Lo que está bueno de las plataformas es que uno llega a más países, a más personas a quienes se les dificulta ir al cine por alguna razón”, y agrega que: “Hay gente muy joven que se adaptó a eso y su manera de consumir series o historias es a través de una plataforma. Lo bueno es llegar a un público más amplio. Ese puente que se construye entre quien está contando una historia y el espectador es mucho más grande.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Until Dawn: Noche de Terror” - La adaptación del videojuego de Supermassive Games llegó a los cines
La exitosa franquicia de terror “Until Dawn” da el salto a la pantalla grande con un giro interesante, creando su propio lugar dentro del universo del videojuego

“La Fuente de la Juventud”, una épica aventura dirigida por Guy Ritchie llega la streaming
Dos hermanos distanciados deberán reconciliarse mientras persiguen un mítico hallazgo que promete alterar el destino de la humanidad

“Kun por Agüero”, la serie que explora la vida de una leyenda futbolística argentina desde sus humildes comienzos
La historia narrada por el propio Agüero, junto a voces icónicas como Messi, Guardiola y Otamendi, en un relato cautivador

La vuelta de un clásico del terror: secretos del pasado, redes sociales al límite y el regreso de dos estrellas queridas
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. lideran una nueva entrega que moderniza el suspenso y conecta con una nueva generación

“Jefes de Estado”: líderes en conflicto, un enemigo letal y una misión que cruza fronteras para salvar al mundo libre
Idris Elba y John Cena encabezan esta historia que mezcla diplomacia, conspiraciones globales y acción con humor
