Alicia Vikander es una de las grandes actrices del momento. Una estrella que ha sabido trabajar en proyectos pequeños y en superproducciones. Ganadora del Oscar por La chica danesa y nueva protagonista de la renovada franquicia cinematográfica de Tomb Raider. Su fama y su versatilidad van de la mano. Aunque su popularidad la podría dejar solo en grandes películas taquilleras, todavía sigue buscando este doble camino para su carrera. Por eso Irma Vep es una serie perfecta para ella, ya que se trata de una ficción de estilo europeo realizada para público de todo el mundo. La propia historia tiene la sofisticación y la ambición acorde a las búsquedas de Vikander.

En Irma Vep, Alicia Vikander interpreta a una actriz norteamericana famosa que se involucra en el rodaje de una serie francesa. Mira, ese es su nombre, ha tenido un desengaño amoroso y a la vez está algo insatisfecha con su carrera de estrella de grandes producciones. Es por ese motivo que acepta filmar esta serie que es una remake del clásico silente del cine francés Les Vampires (1915) de Louis Feuillade. A medida que avanza el rodaje las cosas se van complicando y las historias delante y fuera de cámara van afectando a Mira, quien se fascina con el personaje que interpreta, a la vez que disfruta y sufre el estar rodando fuera de su entorno habitual.

La presencia de Alicia Vikander y el hecho de que la miniserie esté mayormente hablada en inglés, pueden hacer pensar que este estreno de HBO Max para Estados Unidos es un típico producto de dicho país, pero no es así. El realizador de estos ocho episodios es Oliver Assayas, un prestigioso director del cine francés que justamente en 1996 hizo una película del mismo nombre que contaba la misma historia. La estructura de la narración, los personajes, el tono y lo que aparece en la pantalla se ve más francés que americana. Lo que podrá confundir a algunos pero a la vez agradar a muchos porque se ve diferente y original con respecto a la mayoría de la oferta disponible. Assayas sin duda conoce muy bien aquello que desea contar.

La película de 1996 estaba protagonizada por Maggie Cheung, una gran estrella del cine de Hong Kong que llegaba a Francia para filmar la película del título, curiosamente, ella hacía de sí misma en aquella versión. El actor que interpretaba al director era Jean-Pierre Léaud, una de las máximas estrellas de toda la historia del cine francés. La película era bastante más arriesgada que la serie, pero se nota que Assayas tenía más cosas para contar y aprovecha este formato para hacerlo. Una vez más, toma a la película de 1915 como modelo y vemos las mismas escenas del original que, justamente, duraba varias horas, ya que era una largometraje en formato de serial cinematográfico.
La serie también aprovecha para mostrar la admiración por el director Louis Feuillade y por la actriz de su película, Musidora, una verdadera diva de avanzada para su época. Tal vez por eso este formato renovado de ocho episodios sea diferente a la película de 1996 pero al mismo tiempo tenga más cosas para ofrecer, además de su protagonista, que hace que actriz y personaje se fusionen en más de una ocasión. Siempre hubo películas sobre rodajes de películas, ahora también hay series sobre rodajes de series, posiblemente un signo de los tiempos.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Es oficial: la serie “And Just Like That” termina con la temporada 3
No habrá cuarta entrega. HBO confirmó que pronto se estrenarán los episodios finales del universo narrativo de ‘Sexo en la Ciudad’

Los 10 K-dramas que están cautivando al público en Corea del Sur con los que puedes maratonear este fin de semana
Las series coreanas de acción y comedia han ganado popularidad en los últimos años en la plataforma de streaming de Netflix y su televisión local

La nueva apuesta romántica de Netflix ambientada en Oxford que explora la complejidad de los sentimientos
Una historia de amor y ambición se despliega entre claustros centenarios y dilemas éticos. La química entre los protagonistas y un entorno único prometen emociones inesperadas

Samuel L. Jackson se une a la tercera temporada de Tulsa King y revoluciona el universo de la serie
La llegada del actor de “Tiempos violentos” como un misterioso exconvicto promete sacudir la vida de Dwight Manfredi y abrir la puerta a un esperado spin-off ambientado en Nueva Orleans que ya está en desarrollo

Rodrigo de la Serna se mete en la piel de Aníbal Gordon para la nueva serie de Netflix sobre la oscura historia argentina
El reconocido actor argentino lidera el elenco de una producción que explora los años más violentos del país, con un guion basado en hechos reales y la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrick
