Choi Jin-seong, cineasta coreano de documentales, director de Ciberinfierno: la investigación que destapó el horror, narra la historia de dos universitarias aspirantes a periodistas, un grupo de profesionales en la carrera y varios policías de ciberdelincuencia que siguieron el rastro a la “Nth Room”, una red criminal en línea de explotación sexual.
El largometraje de 104 minutos, construido a partir de entrevistas, archivos, recreaciones y un poco más, desvela cómo mujeres y niñas fueron obligadas a subir materiales explícitos de sí mismas a salas de chat de Telegram; chicas a quienes los líderes del grupo exigían tarifas en criptomonedas para que miles de usuarios no tuvieran acceso a dicho material. Esta historia se considera como uno de los delitos digitales más catastróficos que se apoderó de la región asiática, donde la era del anonimato digital permitió a cibercriminales prosperar.

Nth Room
Su significado en la lengua coreana traduce algo así como “sala enésima”. Fue ese el nombre que recibió el suceso criminal que involucró acoso cibernético, explotación sexual y distribución de contenido sexual de forma ilícita, ocurrido en Corea del Sur, en el transcurso de diciembre de 2018 y marzo de 2020 a través de la aplicación de mensajería Telegram. “Con una base de clientes de más de 260 mil usuarios, el caso cuenta con 74 víctimas reportadas, de las cuales 16 eran menores de edad”.
Se hallaron 124 sospechosos y el canal coreano SBS reveló la información personal del principal responsable, identificado como Cho Joo-bin, de 25 años de edad; quien tenía acumulados más de 100 millones de wones gracias a ello. Pero ¿Qué causó que un medio publicara el nombre de este delincuente? Esto fue, debido a que el país recolectó dos millones de firmas gracias a una petición.

Posteriormente, después de tanto trabajo en el caso, en noviembre de 2020 Cho Joo-bin obtuvo sentencia de 40 años de cárcel, mientras que en abril de 2021, a uno de sus aliados también descubierto le imputaron 34 años de prisión.
El director de Ciberinfierno: la investigación que destapó el horror o Cyber Hell: Exposing an Internet Horror en inglés, Choi Jin-seong, se ha encargado de dirigir otros largometrajes como FuckUmentary, Camellia Project, Erotic Chaos Boy, Reservoir Dogs Take 1 & 2; entre otros. Para finalizar, Jin-seong dio a conocer que en este trabajo investigativo se requirió de mucho coraje, paciencia y tenacidad para atrapar a los responsables.
Recuerda, estará disponible a partir del 18 de mayo en Netflix.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El primer vistazo al remake de “Orgullo y prejuicio” en Netflix: este el reparto completo de la nueva serie limitada
La plataforma de streaming reveló a los actores que darán vida a una nueva adaptación de la obra de Jane Austen

“Avatar: Fuego y cenizas” presenta a una líder que desafía las creencias de Pandora y cambia el rumbo de la saga
La esperada tercera entrega de la saga dirigida por James Cameron presenta a Varang, la líder del pueblo de fuego, quien desafía a los clanes y promete revolucionar los conflictos en Pandora con una visión más compleja

Meryl Streep y Stanley Tucci se reúnen en nuevas imágenes de “El diablo viste a la moda 2”
El elenco original de la exitosa película vuelve a juntarse en Nueva York para filmar la secuela

“Monstruo” de Netflix ya tiene nueva protagonista: ¿Qué caso llevará Ryan Murphy a la pantalla?
La hija de Warren Beatty y Annette Bening protagonizará la cuarta temporada de la exitosa serie antológica

La condición que puso el creador de “Los Simpson” para darle fin a la serie
Matt Groening confirmó que la serie no está cerca de terminar
