
Del reconocimiento en la música a perseguir una carrera en la actuación, así es como Jon Batiste expande su talento hacia otras ramas de la industria del entretenimiento. A comienzos de abril, el compositor y cantante de 35 años se coronó como el gran ganador de la ceremonia de los Grammy de este año. Tras llevarse cinco galardones, el músico apuesta esta vez por sus inicios como actor con su primer rol en The Color Purple.
Se trata de una versión cinematográfica de la obra musical de Broadway (ganadora del premio Tony) que, a su vez, es una adaptación de la novela de Alice Walker publicada en 1982. Tres años más tarde, Steven Spielberg se basó en este libro merecedor del Pulitzer para dirigir la película de drama de época. La historia seguía a una mujer afroamericana llamada Celie Harris y las dificultades que enfrentó al vivir en el sur de Estados Unidos a inicios del siglo 20.

La próxima cinta está cargo de Warner Bros. y contará con la actuación de diversas estrellas afroamericanas del cine y la música. Batiste dará vida a Grady, el esposo de Shug Avery (Taraji P. Henson) que se desempeña como un pianista. Otros rostros que formarán parte del proyecto son las cantantes Fantasia Barrino y H.E.R, así como los actores Danielle Brooks, Colman Domingo y Corey Hawkins.
The Color Purple será dirigida por Blitz Bazawule, quien estuvo detrás de Black Is King (la película y álbum visual de Beyoncé). El guion está escrito por Marcus Gardley en base al libro de Marsha Norman y la composición musical de Brenda Russell, Allee Willis y Stephen Bray. Actualmente, el filme se encuentra en preproducción, mientras que se va completando la selección del reparto.

Oprah Winfrey tuvo su primer rol en la actuación en la producción de Spielberg lanzada en 1985 y su interpretación le valió una nominación al Oscar. Varias décadas más tarde, la presentadora de televisión produce la nueva adaptación para el cine a través de su compañía Harpo Films, mientras que el reconocido cineasta hace lo propio por medio de Amblin Entertainment. Scott Sanders y Quincy Jones, quienes crearon la puesta en escena para Broadway, también serán productores. Alice Walker, Rebecca Walker, Kristie Macosko Krieger, Carla Gardini, Adam Fell y Mara Jacobs figuran en la producción ejecutiva.
De acuerdo al calendario oficial de Warner Bros., la fecha de estreno en EE.UU. de The Color Purple será el 20 de diciembre de 2023.

El músico detrás de la encantadora banda sonora de Soul
Antes de ir tras su debut en el cine, Jon Batiste ya había deslumbrado a muchos espectadores con su notable trabajo en la banda sonora de Soul. La película de Pixar fue uno de los títulos de Disney más afectados por la pandemia y se lanzó únicamente a través de su plataforma digital. Pese a la crisis provocada por los cierres de los cines, la propuesta de animación dirigida por Pete Docter logró cautivar a pequeños y adultos en casa con una profunda trama acerca de los propósitos de vida y con unas magníficas melodías para ambientar la escena musical del jazz en Nueva York.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“Incontrolables”, la nueva serie de Netflix que desafía los límites del thriller
La miniserie explora secretos ocultos en un centro para adolescentes, abordando diversidad, salud mental y presión social, mientras una investigación policial revela verdades inesperadas en un entorno aparentemente apacible

“La mano que mece la cuna” regresa: una niñera inquietante y el auge de los reboots en streaming
Una familia aparentemente ideal se ve sacudida por la llegada de una niñera misteriosa. El regreso de un ícono del cine de los noventa cobra nueva vida

‘Alice in Borderland’ Temporada 3: fecha de estreno, tráilers y todo lo que debes saber sobre sus nuevos episodios en Netflix
Los juegos vuelven a empezar. La serie japonesa de acción y supervivencia regresa a streaming esta semana

Benjamín Vicuña enfrenta la crisis de los cincuenta en “El resto bien”, la serie que promete risas y reflexión
El actor chileno se pone en la piel de Ariel, un historietista desbordado por la vida, en la nueva apuesta de Daniel Burman que mezcla ironía, ternura y situaciones cotidianas que muchos reconocerán

La desaparición de Madeleine McCann vuelve a la agenda internacional con una serie que analiza el impacto social, policial y político del caso a 18 años del suceso
La producción internacional examina pistas, hipótesis y controversias que han marcado la investigación desde 2007, con acceso a fuentes inéditas y voces clave
