El viernes 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, que desde hace casi 50 años procura generar conciencia sobre la importancia de la relación y la interdependencia que seres humanos y demás los seres vivos tenemos con la naturaleza del planeta.
Una buena manera de conocer más sobre los ecosistemas de la Tierra, los aspectos más notables de su geografía y las distintas especies que la habitan, entre otros temas, es mirar series y películas que nos enseñan a la vez que nos entretienen. Si eres suscriptor de Netflix, esta lista es para ti.
1. Andes mágicos

La primera temporada de esta serie marca un trazado por las geografías que contiene el cordón montañoso más extenso del mundo. Desde Argentina hasta Colombia, este impresionante documental cuenta la historia de cinco personas y su profunda conexión con la majestuosa cordillera sudamericana. Creado por Luis Ara, tiene dos temporadas.
2. Una vida en nuestro planeta (A Life In Our Planet)
David Attenborough, un pionero en la difusión de documentales sobre la naturaleza y el impacto de la humanidad en ella, analiza aquí varias acciones para salvar el planeta. “El futuro de la vida en la Tierra depende de nuestra capacidad para tomar medidas”, advierte el científico británico en sus poderosas lecciones sobre la urgencia de combatir la crisis climática.
3. Animal
Esta producción de cuatro episodios recurre a la última tecnología en filmación para adentrarnos en los mundos de ocho especies entre las criaturas más majestuosas del planeta. La serie sigue a un personaje central —una leona madre, un canino salvaje, un canguro bebé o un pulpo gigante— y captura momentos inéditos, desde los más entrañables hasta los más impactantes.
4. En busca del coral (Chasing Coral)
Este documental de Jeff Orlowski reúne a un grupo de biólogos y aficionados a los corales en una aventura oceánica para descubrir por qué los arrecifes están desapareciendo a un ritmo sin precedentes. Con cámaras de avanzada enfrentan su complicada tarea para documentar la trágica transformación que sucede bajo las olas. Estrenado en el Festival de Cine de Sundance, En busca del coral combina imágenes poderosas con emoción y hasta suspenso.
5. La tierra de noche (Night On Earth)
Siete episodios nos llevan por la naturaleza a oscuras en diferentes partes del mundo. Con producción de Frances Casey, Bill Markham y Jonathan Mussman, la producción cuenta cómo es la vida en el reino animal cuando el Homo sapiens duerme. De Alaska a la Patagonia chilena, algunas especies salen a cazar, otras se refugian de las amenazas y otras se aparean bajo las estrellas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿“Titanic” es un plagio? El guion no oficial ya existía desde los años 50
La superproducción de James Cameron replicó escenas completas de una película británica de 1958

“Solo Leveling” tendrá serie live-action en Netflix y será protagonizada por Byeon Woo-seok
El webtoon más visto de Corea del Sur da el salto a la acción real

Prime Video estrena COPES, el documental que revela la élite policial de Colombia
Toda la producción tiene una mirada única al entrenamiento extremo de más de 100 oficiales, destacando sacrificios y el sentido de deber de quienes buscan la boina negra

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio

“Menem” el retrato íntimo de un presidente polémico, disputas familiares y atentados históricos
La producción de Prime Video revive los años 90 en Argentina, mostrando campañas, escándalos y tragedias, con un enfoque humano y político que busca atraer tanto a nostálgicos como a nuevas generaciones
