Lakers: Tiempo de ganar es una de las mejores series en transmisión en la televisión mundial. Cuenta con un importante equipo de escritores, en el que se encuentra Adam McKay, y cada semana deja varios temas en conversación, principalmente porque recrea hechos sucedidos en la realidad. Sobre el riesgo de interpretar personajes reales y la exposición de los últimos capítulos, Jason Segel es tajante: “Cuando representas a personas de la vida real, tienes que saber que corres un riesgo de que a muchos no les guste tu interpretación”.
En el capítulo seis de la primera temporada, su personaje, Paul Westhead, toma mayor protagonismo dentro de la ficción y eso cambia la dinámica nuevamente. Como consecuencia, la interpretación de Segel encuentra un lugar más central para las críticas, sobre todo para aquellos que conocen la historia de los Lakers. Su personaje, la preparación para la serie y su cercanía al deporte son algunos de los temas que conversó con Infobae antes del debut en HBO Max de Winning Time.

“Interpreto a Paul Westhead, el asistente del entrenador y también amigo y socio de Jack McKinney (Tracy Letts). Él es llamado para ser el entrenador de los Lakers para el campeonato”, describió Jason a su personaje y agregó: “Cuando conocemos a Paul, es un personaje un poco derrotado. Está enseñando inglés y fue despojado de cualquier tarea como entrenador a nivel universitario. Pero Jack McKinney lo llama para que sea su asistente con los Lakers”. Esto lo vemos recién comenzada la serie, en el segundo capítulo. Pero la serie le va dando más lugares al personaje.
Earvin Magic Johnson (Quincy Isaiah) y Kareem Abdul-Jabbar (Solomon Hughes) son la clave para la nueva temporada de Los Ángeles Lakers, por primera vez con Jerry Buss (John C. Reilly) al frente de la franquicia. Este logró comenzar la temporada con algunos éxitos tanto deportivos como comerciales y consolidar al entrenador en jefe Jack McKinney (Tracy Letts). Cuando todo parecía funcionar, los Lakers tienen que buscar nuevamente una solución.

[ADVERTENCIA: de aquí en más la nota contiene spoilers] “Paul está muy feliz en esa posición. Y creo que piensa que ese es su destino, pero debido a un evento extraño, se ve obligado a dar un paso adelante e intentar liderar a los Lakers, y pasa de ser un incompetente a ganarse la confianza de sus jugadores y convertirse en el entrenador oficial”, relata Segel sobre el punto en el que se encuentra la ficción.
Para el actor conocido por How I Met Your Mother, el programa de HBO no es una docuserie; más bien, lo ve como una historia de origen acerca de los héroes de los Lakers de la década los 80. “Creo que Jerry Buss fue la fuerza impulsora detrás de los diferentes elementos del mundo del espectáculo de hoy. Creo que quería que se fusionaran el deporte y el entretenimiento. Y por otra parte, por un golpe de suerte, la filosofía de Jack McKinney fue mantener la pelota en movimiento y que las cosas sucedieran a un ritmo rápido. Y esas dos filosofías se combinaron para crear el Showtime de los Lakers”.

Paul Westhead se encuentra liderando al equipo en la segunda mitad de la primera temporada de Winning Time. El exprofesor de inglés que se unió a los Lakers como asistente, ahora deberá enfrentar a sus jugadores como el entrenador principal. “Al igual que en los deportes, mi experiencia es que cuando estás actuando con alguien a quien admiras, también estás mejorando tu juego. Con un elenco tan bueno, solo podía mejorar cada vez que me tocaba actuar, y descubrí que cada vez que entraba en una escena era como: ‘Oh, mierda, será mejor que hoy sea genial’”, describió Segel sobre su experiencia y la comparó con la de un equipo de basquet.
“Diría que el elenco de este programa es tan increíble, que hay 20 personas en los guiones que podrían ser los protagonistas de su propio programa de televisión”, destacó el actor sobre sus compañeros, un grupo nutrido de grandes interpretes, y agregó: “¡No sé cómo lo pagaron! Pero ese no es mi trabajo”, se rió Segel mientras intentaba no desviarse de la respuesta.

Lakers: Tiempo de ganar se estrena todos los domingos a la noche por HBO Max y las señales de HBO.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Dónde ver las películas ‘Conclave’ y ‘Los Dos Papas’ en español y sin virus
Ambas películas abordan el proceso de sucesión papal en el Vaticano, una situación que se vivirá tras el fallecimiento del Papa Francisco

‘Conclave’: la película que muestra los detalles sobre la elección de un nuevo Papa
Inspirada en hechos reales, la película ganadora del Oscar a mejor guion adaptado recrea la complejidad del proceso de sucesión papal, mostrando tensiones entre cardenales y el peso de la tradición vaticana

La nueva temporada de “La edad dorada” y los conflictos que redefinirán la alta sociedad del siglo XIX
Una trama que profundiza en las tensiones familiares, el movimiento sufragista y los cambios económicos de una época en transformación

Un secuestro en Ámsterdam, rehenes en peligro y una demanda millonaria: la historia que lidera Netflix
La profesión, el azar y un asalto extremo crean el entorno de supervivencia e incertidumbre que sostiene esta narrativa épica
“Pecadores” superó a “Minecraft” y domina la taquilla: ¿de qué trata la nueva película de terror?
Protagonizada por Michael B. Jordan, fue aclamada por la crítica y alcanzó cifras récord durante la Semana Santa
