La historia sigue a dos amigas de toda la vida Izzy (Viktoria Vinyarska) y Kim (Francesa Xuereb), quienes encuentran un alojamiento barato en Quincy. Mientras Kim sueña con convertirse en periodista, Izzy aspira a ser actriz. En su estancia la ciudad se sale de control gracias a un agujero en su antiguo y encantador apartamento: la historia trata sobre criaturas míticas y leyendas familiares, todas vinculadas a la habitación titular.
Dicho agujero parece lo más de simple, pues es bastante pequeño. Sin embargo, si intentas poner un clavo y colgar un espejo sobre él, no funcionará. Y, si metes la mano dentro, puede que encuentres un misterioso collar. El agujero además emite un olor extraño y tiene parecido a una herida putrefacta.
Room 203 se estrenó de manera oficial el pasado 14 de abril en la plataforma de streaming Spectrum On Demand, de los Estados Unidos, servicio que ofrece acceso a miles de películas y programas de televisión, incluido el contenido de NBC, ABC, CBS y otros. En Latinoamérica puedes encontrarla fácilmente en distintos sitios web dedicados al cine y televisión.

El film cuenta además con tótems genéricos del miedo, como una caja de música, un amuleto demoníaco que cuelga de un collar, cuervos negros, un símbolo pagano celta incrustado en la vidriera y el titular de un periódico de hace décadas “El director de un banco asesina a su mujer embarazada y luego se suicida”. (¡Y sus iniciales están inscritas en la caja de música!). Con esa información ya podrás imaginarte el trasfondo de la historia.

¿Historia de la vida real?
No, Room 203 no está basada en una historia real. Sin embargo, detrás de su velo de horror, la historia indica cuánto anhelan los jóvenes encontrar un alojamiento barato y cómo mirarían más allá de las aparentes banderas rojas para abordar una habitación. El problema de la vivienda puede tener algo de verdad, especialmente en los espacios urbanos, pero el horror es aparentemente ficticio.
La película se filmó en su totalidad en los Estados Unidos, especialmente en Luisiana, y tiene un tiempo de ejecución de 1 hora y 44 minutos. Ben Jagger (‘Corbin Nash’) se asoció con John Poliquin y Nick Richey para escribir el guion de la película. En el proceso, adaptaron la novela J-horror del mismo nombre de la novelista japonesa Nanami Kamon.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“El genio y los deseos”: ¿en qué series viste antes a los actores del k-drama del momento en Netflix?
Los actores ya habían destacado juntos en éxitos como “Uncontrollably Fond”, estrenada en 2016

“27 noches”: el estreno argentino que conquistó el Festival de San Sebastián y ahora llega a Netflix
Tras su aplaudido debut en el prestigioso certamen internacional, la cinta dirigida por Daniel Hendler se prepara para cautivar a la audiencia global con una historia tan intrigante como conmovedora sobre herencias y salud mental

La serie “La masacre de Flores” llega a HBO Max con el testimonio de Matías Bagnato y la producción de Juan José Campanella
El único testigo directo de la tragedia de Flores narra su experiencia, el acoso posterior y cómo logró superar el trauma para inspirar a otros a través de la pantalla

Los 10 K-dramas más exitosos en Corea del sur que puedes disfrutar este fin de semana
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming

“La silla” llega a HBO Max con humor absurdo y sátira social
Ocho episodios semanales prometen una experiencia irreverente, con un protagonista envuelto en una investigación inesperada y un reparto que aporta dinamismo a una historia repleta de giros y diálogos extravagantes
